Descubre qué ver en Gaiman en un día ya que, además de tomar el té galés, hay más lugares para aprender de este pequeño pueblo del valle.
Gaiman es un pequeño pueblo del Valle Inferior del Río Chubut, situado a unos 80 kilómetros de Puerto Madryn y a unos 12 kilómetros de Trelew.
Su principal atracción radica en la gran colonia galesa que se instaló en el lugar a fines del siglo XIX, que trajo consigo sus costumbres y tradiciones, principalmente gastronómicas.
🔎 Echa un ojo a la guía para viajar a Puerto Madryn.
Tabla de Contenidos
Mapa – qué ver en Gaiman en un día
Si conoces a alguien que haya venido en los años ’80 0 ’90 a Gaiman, te hablará con nostalgia del Parque el Desafío. Se trataba de un parque de atracciones para niños hecho por un jubilado con objetos reciclados. Está en el Libro Guinness de 1998 por ser el lugar con más espacio reciclado del mundo.
🔎 Echa un ojo a las mejores cosas para hacer en Puerto Madryn.
1. Visitar las casas de té de Gaiman
El pueblo es muy conocido a nivel nacional e internacional por sus casas de té y las famosas tortas galesas, y por eso ocupa el primer lugar de las cosas que tienes que ver en Gaiman.
Las casas de té solamente abren por la tarde (normalmente de 14 a 19 hs), para ir a merendar y disfrutar de la degustación de diferentes tortas acompañadas por scones, pan con mermeladas de distintos sabores y té servido en una fina vajilla de porcelana. Una verdadera delicia. El té se puede volver a servir todas las veces que quieras y las porciones de torta son realmente abundantes (algunas se pueden repetir).
La torta más típica es la galesa, una torta negra a base de chocolate y frutos secos. Aunque luego allí te sirven diferentes variedades, entre las que se encuentran la de limón, de dulce de leche (dulce caramelizado muy típico de Argentina), de crema (nata), de frutilla (fresas) y de manzana.
No hay muchas casas de té esparcidas por el pueblo, hay dos que son las más conocidas pero hay más:
- Ty Gwyn: está ubicada sobre la margen norte del río Chubut y es una de las primeras casas de té del pueblo.
- Ty Te Caerdydd: su fama la adquirió en el año 1995, cuando fue visitada por Lady Di. Tiene una linda zona ajardinada en la entrada y aunque se encuentra un poco alejada del centro. Hoy en día, se encuentra cerrada permanentemente.
- Plas y Coed: casa de té de las más antiguas de la ciudad, con un ambiente cálido y tranquilo donde se pueden degustar las tortas tradicionales.
- Casa de Té Gaiman: no tiene la decoración de las típicas casas de té, pero destaca por la atención familiar y abundancia en las porciones.
📷 Echa un vistazo a esta excursión a Gaiman con una agencia local y haz tu reserva.
📝 Tip Viajero: existe la opción de pedir un mix de tortas galesas (las venden al peso) y llevarlas para comer fuera. Pueden entrar unas 12 porciones de torta en 1 kilo. Lo bueno es que puedes elegir entre diferentes variedades para degustar y el ahorro es mucho.

2. Museo Histórico Regional Galés
Si quieres adentrarte más en las costumbres galesas y los primeros inmigrantes que llegaron a la Patagonia, este museo ubicado en la vieja estación Gaiman cuenta con gran cantidad de objetos de colección de los inmigrantes galeses y hasta una biblioteca con libros provenientes de Gales.
3. Museo Tehuelche Mapuche (ex-Museo Antropológico)
Este museo es otro de los lugares que ver en Gaiman. Se trata de una exposición de elementos utilizados por los antiguos pobladores de la zona, los indios Tehuelches y Mapuches. Hay antiguos elementos de caza como boleadoras, lanzas, y puntas de flecha. Además, se narra la historia de estos indios en la región.
4. Geoparque Bryn Gwyn
El geoparque es una muestra paleontológica a cielo abierto, situado a 8 kilómetros de Gaiman. A través de senderos señalizados, se observan fósiles de animales prehistóricos que habitaron la zona. Además, el lugar cuenta con un Centro de Interpretación.
5. Museo Casa del Poeta
El Museo Casa del Poeta funciona en una típica casa galesa de finales del siglo XIX donde ha vivido Evan Thomas, poeta y periodista de la comunidad galesa. Muestra la vida cotidiana en tiempos pasados y cada habitación recuerda los usos y costumbres de los galeses que vinieron a poblar la Patagonia desde mediados del siglo XIX.
Otros lugares que ver en Gaiman en un día
- Primera casa de Gaiman, que data de 1874
- Antiguo Correo
- Túnel del Ferrocarril, que cuenta la historia del ferrocarril con fotos y un video con testimonios de gente del lugar.
- Mirador de Gaiman: para admirar las vistas del pueblo y el valle desde las alturas.
Cómo llegar a Gaiman desde Puerto Madryn y Trelew
- Si viajas en coche propio o de alquiler, son unos 80 kilómetros por ruta pavimentada. Se debe tomar la ruta 3 en dirección a Trelew, que es una autopista de doble mano, y luego antes del ingreso a esta ciudad, tomar el desvío por la ruta 25 hasta Gaiman.
- Si realizas el trayecto en transporte público, desde la Terminal de Ómnibus de Puerto Madryn hay mucha frecuencia de buses a Trelew, el servicio lo brinda la empresa 28 de Julio y MaryValle. Desde Trelew a Gaiman, se puede tomar un remis, taxi o los buses de línea interurbana 28 de Julio, que salen desde Trelew cada media hora.
- Contratar una excursión con guía desde Puerto Madryn, que te lleva directo a Gaiman.
📷 Echa un vistazo a esta excursión a Gaiman con una agencia local y haz tu reserva.
Dónde comer en Gaiman
Aparte de las casas de té, Gaiman también tiene restaurantes. Si decides pasar el día entero en el pueblo te recomendamos alguna de estas dos opciones para comer:
- El sandwichito: si buscas un sitio económico para comer, es una excelente opción para comer en la terraza en la orilla del río Chubut. Comida rapida como pizzas, empanadas, milanesas.
- Gwalia Lân Resto: excelente relación calidad-precio y muy buena atención. Resaltan principalmente sus pastas caseras.
¡Pinealo!
