A continuación te detallamos los cinco imprescindibles que ver en Puerto Madryn, la ciudad costera de preferencia en la Patagonia Argentina. Famosa por ser el punto de partida para el avistaje de la ballena franca austral y de diversidad de fauna marina.
🔎 Echa un ojo a nuestra guía para viajar a Puerto Madryn.
Tabla de Contenidos
1. Avistaje de ballenas
El imprescindible que ver en Puerto Madryn es el avistaje de la ballena franca austral, que se da entre los meses de junio a noviembre en el golfo Nuevo. Los cetáceos vienen hasta la costa de la ciudad para parir a sus crías.
El avistaje de las ballenas se puede hacer embarcados en un pequeño catamarán que sale desde Puerto Pirámides, lo cual permite verlas a muy escasos metros, o desde la costa a lo lejos. Una de las playas más famosas para ver las ballenas es El Doradillo, en la parte norte de Puerto Madryn, dado que se pueden observar muy cerca de la orilla.
🔎 Avistaje de ballenas en Puerto Madryn

2. Visitar la Península Valdés
Otro de los lugares imprescindibles que ver en Puerto Madryn, es Península Valdés. No solo es sinónimo de ballenas, sino también permite el avistaje sobre la costa de lobos marinos de un pelo, orcas, pingüinos, delfines y elefantes marinos.
Toda la zona de la península es reserva natural protegida, el camino está pavimentado hasta el acceso a Puerto Pirámides, pero para llegar a Punta Norte y Punta Delgada se circula por camino de ripio y es necesario coche de alquiler o contratar una excursión, ya que hasta allí no llega el transporte público.
Península Valdés es también famosa por el avistaje de aves. De hecho está la Isla de los Pájaros que se puede ver a lo lejos desde la costa. En todo el recorrido por el interior de la Península Valdés, uno se encuentra con el típico paisaje de la estepa patagónica, con escasa vegetación y clima árido.

3. Ecocentro
Si quieres conocer acerca de la fauna marina de la Patagonia, uno de los imprescindibles que ver en Puerto Madryn es el Ecocentro.
Se trata de un centro artístico, cultural y de interpretación de fauna marina, con exhibiciones permanentes y temporarias. Sin duda que una de las cosas más llamativas del lugar es el gran esqueleto de la ballena franca exhibido en el exterior del edificio.
El Ecocentro apunta al cuidado del medio ambiente, especialmente a todo lo que tiene que ver con el mar y los animales que lo habitan.
🔎 Visitar el Ecocentro en Puerto Madryn
4. Ver los pingüinos en Punta Tombo
Punta Tombo está situada a unos 190 km de Puerto Madryn, donde parte del camino de acceso es de ripio. Es una de las mayores colonias de pingüinos de la Patagonia. Los meses para visitarla son desde septiembre a abril, momento en que llegan los machos a hacer la cueva, luego las hembras a poner los huevos, y en enero nacen las crías.
🔎 Ver los pingüinos en Punta Tombo

5. Visitar y tomar el té en Gaiman
Gaiman está localizada a unos 80 km de Puerto Madryn y es una pequeña ciudad con una gran colonia galesa, famosa por las casas de té. En una de las casas de té más reconocida de la ciudad estuvo Lady Di en el año 1995. Es ideal para pasar a tomar el té con las clásicas tortas galesas, sobre todo si el clima no acompaña en Puerto Madryn.
🔎 Visitar y tomar el té en Gaiman

¿Qué más hay que hacer y que ver en Puerto Madryn?
🔎 Echa un ojo a todas las actividades para hacer en Puerto Madryn aquí.
Pin it!
