Son dos de los destinos más visitados en la Patagonia Argentina. Preparamos este artículo para que tengas toda la información sobre como ir de El Calafate a Ushuaia o viceversa.
Los dos destinos patagónicos son de visita obligada si estás recorriendo la Patagonia. Si bien lo ideal es dedicarle varios días a cada uno y hacer dos viajes por separado, muchos turistas eligen combinar en un mismo viaje ambas bellezas patagónicas.
Si esta planificando un viaje por Ushuaia y El Calafate, aquí tienes toda la info para ver como llegar de un sitio a otro en diferentes medios de transporte.
Tabla de Contenidos
Cual es la mejor época para viajar a Ushuaia y El Calafate
La mejor época para viajar a El Calafate y Ushuaia es en el verano (de noviembre a marzo) cuando las temperaturas durante el día son templadas, llegando a alcanzar los 15 grados y caen notablemente por la noche. Durante esta época del año, la duración de la luz solar es amplia llegando incluso hasta la medianoche.
Es en los meses de verano, primavera y parte del otoño cuando puedes realizar la caminata por encima del glaciar Perito Moreno, aunque las pasarelas y la navegación por el lago se pueden hacer todo el año. En Ushuaia, desde octubre a marzo es ideal para hacer caminatas por el parque nacional Tierra del Fuego.
El invierno es muy frío, con intensas nevadas sobre todo en Ushuaia. Pero si te gusta esquiar, es la temporada ideal para hacerlo en el centro de esquí del cerro Castor.
🔎 Echa un ojo a la guía para viajar a El Calafate y la guía para viajar a Ushuaia.

Cuantos días en El Calafate y Ushuaia
Deberías reservar al menos 3 días en el Calafate y 3 días en Ushuaia para ver lo imprescindible en cada una de estas localidad. Visitar las pasarelas del glaciar Perito Moreno, caminar por encima del mismo y la excursión al glaciar Upsala y Spegazzini son obligados para hacer en El Calafate.
En Ushuaia no te puedes perder la navegación por el canal de Beagle, la visita al parque nacional Tierra del Fuego, tren del fin del Mundo y la ex cárcel.
Pero hay muchas otras actividades que hacer como conocer estancias patagónicas, hacer trekkings por los cerros y montañas, y por supuesto conocer El Chaltén, aunque esto último ya merezca un viaje en sí mismo.
🔎 Mira nuestro artículo sobre las mejores excursiones en el Calafate para hacer.

Como viajar desde El Calafate a Ushuaia o viceversa
Como ir de El Calafate a Ushuaia en auto
Ir desde El Calafate a Ushuaia en auto son en total 880 kilómetros por rutas pavimentadas en su totalidad. Desde El Calafate hay que tomar la ruta 11, luego la ruta 40 rumbo al sur y escoger la ruta 5 rumbo a Río Gallegos en la bifurcación. En total hasta Río Gallegos son unas tres horas de viaje.
Desde Río Gallegos hay que tomar la ruta 3 rumbo al sur hasta la frontera con Chile, donde la carretera cambia por el numero 257. A los pocos kilómetros de cruzar el paso fronterizo, se debe cruzar en ferry por el estrecho de Magallanes (unos 30 minutos en total).
Posteriormente se vuelve a cruzar la frontera con Argentina, para pasar por la localidad de Río Grande y finalmente llegar a Ushuaia por la ruta 3. El viaje en auto desde El Calafate a Ushuaia puede durar unas 12 horas aproximadamente con el cruce de fronteras y el ferry por el estrecho de Magallanes incluido. Eso sí, los paisajes que verás a tu alrededor serán muy bonitos.
🚗 Mira aquí los precios de coches de alquiler en El Calafate o Ushuaia.
Como ir de El Calafate a Ushuaia en avión
Hay vuelo diario directos entre las dos ciudades por Aerolíneas Argentinas, sin necesidad de volver a Buenos Aires. La duración del vuelo es de solo 1 hora y 20 minutos. La aerolinea low cost FlyBondi también vuela cuatro veces por semana desde El Calafate a Ushuaia.
✈️ Mira aquí vuelos baratos a El Calafate y vuelos baratos para viajar a Ushuaia.
Si quieres volar desde El Calafate a Buenos Aires o viceversa hay vuelos diarios de Aerolíneas Argentinas, y varios vuelos semanales por las aerolíneas JetSmart y FlyBondi. Si quieres volar entre Ushuaia y Buenos Aires, hay vuelos diarios de Aerolíneas Argentinas, y también varios vuelos semanales por las aerolíneas JetSmart y FlyBondi
📷 Puedes reservar desde aquí los traslados desde el aeropuerto de El Calafate a tu hotel o centro de la ciudad o desde el aeropuerto de Ushuaia a tu hotel o centro de la ciudad.
Como ir de El Cafalate a Ushuaia en bus
Para ir en ómnibus hay que hacer una combinación en Río Gallegos, incluso quizás habrá que pasar una noche en esta ciudad, ya que no hay traslado directo entre El Calafate y Ushuaia y las frecuencias son reducidas.
La empresa Marga Taqsa realiza el trayecto de cuatro horas desde El Calafate hasta Río Gallegos y el trayecto de doce horas desde Río Gallegos hasta Ushuaia, pasando por Chile y con el ferry que cruza el estrecho de Magallanes incluido.
Tip patagónico: Esta opción es la más larga y no necesariamente la más barata, así que recomendamos que si estás con poco tiempo, chequees los precios de los pasajes de avión. Aunque si lo que querés es vivir la aventura de cruzar el Estrecho de Magallanes y viajás con más tiempo, esta es una buena opción.
Si vas a comprar estos pasajes, recomendamos hacerlo con cierta anticipación.

Hola Juan,
Para hacer el recorrido en bus es necesario comprar los pasajes de bus anticipadamente?
O los puedo comprar el día que vaya a viajar?
Hola Karen, como explicamos en el artículo, el viaje consta de 2 tramos con Calafate-Rio Gallegos / Rio Gallegos-Ushuaia, y seguramente tengas que pasar una noche en Río Gallegos. Tenelo en cuenta por si viajás con poco tiempo, en ese caso te convendrá volar (no creo que encuentres tanta diferencia en el precio de un precio respecto del otro). De todas maneras, y contestando a tu pregunta, quizás encuentres sitio si sos solo vos, pero en general sí, recomendamos siempre una cierta anticipación.
Hola Juan, muchas gracias por tu Articulo. Ahora en Abril voy a estar visiando Ushuaia y tengo ganas de alquilar un auto desde esta ciudad y viajar hasta el calafate ida y vuelta. Recomiendas está opcion o es preferible el bus? que tengo que tener en cuenta referido a la documentacion en la agencia que contrate el alquiler del auto para poder cruzar la parte chilena/ferry.
Gracias!
Hola Lautaro, el viaje en auto es largo para ir y volver, pero la ventaja es que conocerás la Patagonia profunda y unos paisajes que iran cambiando a medida que te adentras en la provincia de Santa Cruz. Tendras que llevar el certificado de Mercosur para cruzar a Chile, seguramente la misma compañía de alquiler de autos te lo da junto con el seguro obligatorio argentino, y si no se lo solicitas. Entiendo que queres hacer el recorrido en auto para conocer más lugares, y no por un tema económico, ya que seguramente te saldria mas caro que volar en avión desde Ushuaia a El Calafate. Saludos y buen viaje!
Hola Juan, sabes si hay alguna empresa que alquile autos y pueda tomarlo en el calafate y dejarlo en ushuaia, o debo hacer el recorrido ida y vuelta si decido alquilar uno? Muchas gracias
Hola Emiliana, el tema es que por dejar el auto en un destino diferente al que lo recogiste, el precio se incrementa muchísimo, por eso quizás no haya empresas que te aceptan retirarlo en El Calafate y dejarlo en Ushuaia.
Hola Juan , Buen dia !
Tenemos planeado manejar de Ushuaia a El Calafate este 9 de Abril, segun lo que pude ver en linea es un tramo de casi 900km, que creo que debe ser posible hacerlo en unas 12 hrs aproximadamente (de 8am a 8pm) , solo me queda como duda si crees que haya algun inconveniente o contratiempos con el ferry o donde tomar gasolina para el coche en ese tramo?
Ya que tenemos reservado y pagado el tour del glaciar para el 10 de Abril y no quisiera perderlo por algun imprevisto de mi parte en el viaje por carretera.
Muchas gracias !
Saludos !
Hola Juan, lindo viaje. Si, son unas 12 horas aprox. Con respecto a la gasolina, te recomiendo repostar en Rio Grande y Rio Gallegos, no se la capacidad de tu tanque de gasolina, pero no deberías tener problema de llegar a El Calafate parando a cargar gasolina en esos dos lugares y saliendo con tanque lleno desde Ushuaia.
Como contratiempo que pueda surgir, es la condición climática que impida que el ferry pueda navegar, principalmente viento intenso, pero esto no lo sabes hasta que llegues al embarcadero. Los ferrys salen cada una hora. Saludos, Juan.
Buen día Juan
Tenemos pensado viajar entre noviembre y diciembre, entre 4 y 5 días.
Viajamos con nuestra hija, tiene 8 años.
Que excursiones podemos hacer con ella?
Hola Valeria, no se si te refieres a El Calafate o Ushuaia. Tenemos un artículo de Ushuaia con niños que te puede ser de utilidad. En El Calafate obviamente visitar el glaciar Perito Moreno con el paseo en barco por el frente del glaciar, la navegación por el lago Argentino para visitar otros glaciares (el precio no es barato), y es un buen plan la reserva Nimez. También hay un museo de Juguete históricos. Saludos, Juan.
Buenas,
Necesito planificar mi viaje a Ushuaia y quiero alquilar carro desde El Calafate. Pero necesito saber en qué orden y qué ciudades ir. Mi viaje es desde noviembre 19-28.
Que me recomienda? Dónde pasar las noches? donde parar? Que lugares visitar? Es fácil encontrar carro para alquilar en el aeropuerto El Calafate?? O es mejor alquilar carro en Ushuaia?
Hola Joe, te he respondido en el mail. saludos, Juan.
Hola Juan! Muy buenas tardes! Me sumo a esta consulta, aunque mi idea es hacer Ushuaia – Calafate en auto.
Pueden preguntar en alguna agencia de alquiler de coches de las más relevantes en El Calafate como Alamo, Europcar o Avis, que tienen oficina en el aeropuerto. Como mencioné anteriormente, el precio de de retirarlo en Ushuaia y dejarlo en El Calafate para mí no compensa, vas a tener que pagar un precio extra muy alto por dejarlo en un sitio diferente al de recogida. Saludos, Juan.
Hola Juan
Muy interesante y util tus recomendaciones e información. De acuerdo con su experiencia y conocimiento le pregunto si el mes de diciembre es temporada alta, y teniendo el tiempo es posible visitar las Torres de Payne y el Chatle? Que itinerario me sugerirías?
Hola Jorge, Diciembre ya es temporada alta, aunque aún no se alcanza el pico de turistas de los meses de Enero y Febrero. Desde El Calafate puedes visitar perfectamente Torres del Paine y El Chaltén. En Torres del Paine, depende si quieres hacer trekkings o solo visitar por el día, deberás considerar la cantidad de días (hacer el trekking más corto entre dos a cuatro días). En El Chaltén te recomienda estar al menos 3 días para hacer los principales trekkings. Tienes muchísima información en la página web acerca de estos destinos y los itinerarios. Saludos, Juan.
Hello.I have maximum 4 days for both.What is your reccomendation?I am not interested in hiking or walking, just train and boat
Hi Smaranda, if you only have four days, I recommend 2 days in El Calafate and 2 days in Ushuaia.
In El Calafate I would do the Los Glaciares National Park boat trip one day, and the wooden walkways and the Perito Moreno glacier boat trip another day.
In Ushuaia, I would do the combination of the End of the World Train and the Tierra del Fuego Park one day, and the Beagle Channel sailing the other day.
Regards, Juan.
buenas tardes!
quiero saber si viajando en bus de Calafate a Ushuaia, cuando llego a Río Gallego y hay que pasar una noche.
si ustedes conectan con el lugar para dormir o tengo que buscarlo por mis medios?
Hola Teresa, nosotros no coordinamos este tipo de servicios. Te dejamos un artículo sobre Río Gallegos con hoteles que recomendamos para dormir. Saludos!