• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Trabaja con nosotros
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Inglés

Go Patagonic

Enjoy Patagonic Life | Travel to Patagonia

MENUMENU
  • Inicio
  • Destinos
        • Los destinos más populares de la Patagonia Argentina y Chilena

        • Bariloche
        • Carretera Austral
        • Chiloé
        • El Calafate
        • Puerto Madryn
        • Puerto Natales
        • San Martín de los Andes
        • Ushuaia
        • Otros destinos de PM

        • El Bolsón
        • El Chaltén
        • Esquel
        • Junín de los Andes
        • Las Grutas
        • Los Antiguos
        • Pucón
        • Puerto Deseado
        • Puerto Montt
        • Río Gallegos
        • Villa La Angostura
  • Alquiler de coches en Patagonia
  • Alojamiento
  • Alquiler de coche

Cueva de las Manos: como llegar, precios y tours

La Cueva de las Manos en el noroeste de la provincia de Santa Cruz en Argentina es uno de los Patrimonio de la Humanidad de la Unesco en el país.

Si hay algo que viene a la mente cuando hablamos de la Patagonia son las altas montañas de la Cordillera de los Andes, los lagos de color turquesa, glaciares y las amplias playas.

Pero la mayor parte del territorio de la Patagonia Argentina es de un suelo árido donde crece escasa vegetación y animales como el guanaco y el choique andas a sus anchas. En medio de este paisaje, hay un sitio que es Patrimonio de la Humanidad gracias a que en el lugar se encontrar pinturas rupestres de civilizaciones que habitaron estos suelos hace miles de años atrás.

🔎 Mira los lugares recomendados para visitar en la Patagonia Argentina.

La particular geografía de esta zona de la Patagonia Argentina permitió conservar estas pinturas en perfecto estado gracias a que se realizaron dentro de cuevas y en un lugar de no tan fácil acceso. La cueva de las Manos es uno de los lugares imprescindibles que visitar si estas haciendo una ruta por la Patagonia Argentina.

Tabla de contenidos

  • Cómo llegar a la Cueva de las Manos
  • Precio para acceder a la Cueva de las Manos (2023)
  • Que ver en el yacimiento
  • Que hacer en los alrededores de las Cuevas de las Manos

Cómo llegar a la Cueva de las Manos

El yacimiento se encuentra en el noroeste de la provincia de Santa Cruz sobre el cañadón del río Pinturas, a unos 117 kilómetros al sur de la localidad de Perito Moreno y 50 kilómetros al norte de la localidad de Bajo Caracoles.

En ambos casos hay que tomar la ruta 40, que se encuentra perfectamente pavimentada en estos tramos, y luego el desvío de unos 30 kilómetros por camino de ripio hasta las cuevas. El ripio suele estar en buenas condiciones ya que lo mantienen frecuentemente, pero hay que ir despacio por no tratarse de pavimento y por la posible presencia de animales.

🏨 Si vas a hacer noche en Gobernador Gregores, dos sitios recomendados para alojarse son la Hostería Kaiken, con habitaciones sencillas y excelente limpieza, y la Hostería lago Cardiel, de habitaciones amplias y mayor confort. En la localidad de Perito Moreno te recomendamos Estancia La Serena, más alejado del centro y frente al lago, y el hotel Americano en el centro de la ciudad, con restaurante y buenas habitaciones para pasar una noche.

Lamentablemente no hay transporte público para llegar hasta el yacimiento. Las dos opciones son en coche propio, desde Gobernador Gregores si vienes desde el sur o Perito Moreno si vienes desde el norte, o mediante una excursión organizada en el día con guía y transporte incluido. Tanto Gobernador Gregores como Perito Moreno, además de alojamiento, tienen restaurante y estación de servicio, así que son ideales para pasar la noche.

📷 Aquí puedes contratar la excursión desde Perito Moreno hasta la Cueva de las Manos o desde Los Antiguos en el día que incluye un trekking por el cañadón del río Pinturas.

Precio para acceder a la Cueva de las Manos (2023)

Los precios para ingresar al yacimiento de Cueva de las Manos en el 2023 son los siguientes:

  • Extranjeros: 2.000 pesos
  • Residentes en Argentina: 600 pesos
  • Jubilados argentinos: 300 pesos
  • Menores de 6 años gratis

La Cueva de las Manos está abierta todos los días del año, a excepción del algunos feriados, las visitas se realizan desde las 9:00 hasta las 19:00 cada una hora, con un cupo máximo de 20 personas por visita.

Es importante destacar que no se puede hacer reserva previa para acceder, sino que el ingreso se realiza por orden de llegada. Está prohibido ingresar con mascotas y se recomienda llevar bebida y alguna vianda.

Cueva de las Manos como llegar

Que ver en el yacimiento

El ingreso a la cueva que se realiza con guía. En el interior, de unos 600 metros de longitud, 20 metros de profundidad y 10 metros de alto, es donde se concentra el mayor patrimonio de arte rupestre, con pinturas que han dejado los antiguos pobladores de la Patagonia que residieron en el lugar hace ya 9.000 años atrás, de ahí la importancia histórica del hallazgo.

Se trataban de tribus que se asentaron en el cañadón del río Pinturas y que vivían de la caza de animales autóctonos y recolectaban frutos para alimentarse. La mayoría de las pinturas hecha sobre las rocas tienen que ver con su vida diaria: escenas de caza, figuras de animales como choiques, pumas y guanacos y de negativo de sus manos.

Para obtener los diferentes colores para pintar utilizaban pigmentos minerales que obtenían raspando la roca y que molían con herramientas de piedra. Luego utilizaban como pincel hisopos a base de fibras vegetales o pelos de animal con grasa.

Además, usaban su boca o un pequeño tubo para soplar la pintura y, apoyando sus manos sobre la roca, dejar asentado esta parte de su cuerpo como su expresión de arte.

Cueva de las Manos como llegar

Que hacer en los alrededores de las Cuevas de las Manos

El cañadón del río Pinturas es un lugar ideal para hacer trekkings por el paisaje semidesértico de la Patagonia. El cañón tiene unos 200 metros de altura, algo realmente sorprendente.

Además, en la zona puedes avistar animales autóctonos como zorros, lagartijas, guanacos, gatos monteses y choiques y pequeños arbustos que crecen en medio del suelo árido como el calafate y el neneo.

¡Pinealo!

Navegación al glaciar Balmaceda y Serrano

By Juan Actis

Barra lateral principal

  • Todos sobre Los Antiguos
  • Alquiler de coches en Patagonia
  • Destinos Cercanos:
    • – Cueva de las Manos
    • – El Chaltén

Debido a la elevada inflación en Argentina, los precios pueden sufrir constantes subidas. Se recomienda comprobar los precios actualizados en los sitios web oficiales. Para consultar cuánto cuesta en dólares o tu moneda de origen, te dejamos un conversor online:

· Copyright Go Patagonic© 2023 ·

  • English