Te contamos toda la información para hacer el trekking glaciar Exploradores, uno de los puntos sobresalientes de la Carretera Austral y el glaciar más cercano a la ruta que se puede visitar.
🔎 Echa un ojo a la guía para viajar por la Carretera Austral.
Si vas a recorrer la Carretera Austral, la ciudad de Puerto Río Tranquilo sirve de base para realizar tres de las visitas más importantes de todo el trayecto. Estas son las Capillas de Mármol, el glaciar Exploradores y el glaciar San Rafael.
El glaciar Exploradores forma parte del Parque Nacional Laguna San Rafael y es imponente por donde se lo mire. Tiene 23 kilómetros de largo y unos 3 kilómetros de ancho.
🔎 Echa un ojo al Top 5 de lugares que ver en la Carretera Austral.
Tabla de contenidos
Cómo llegar al glaciar Exploradores (mapa)
A diferencia de otros glaciares de la Carretera Austral, se puede acceder hasta el glaciar Exploradores por tu cuenta. Aunque no así el trekking sobre el glaciar ya que este requiere de un guía especializado y equipo especial.
Si cuentas con vehículo propio o de alquiler, hay que tomar la estrecha carretera de ripio X-728 que parte desde la ciudad de Puerto Río Tranquilo. Son unos 50 kilómetros hasta llegar al refugio de los Exploradores.
En el camino vas a observar la belleza de la Patagonia chilena con el monte San Valentín como telón de fondo, la montaña más alta de la Patagonia. Además se bordea los lagos Bayo y Tranquilo y la Cascada la Nutria, un salto de agua donde vale la pena parar.
Una vez en el refugio, hay que pagar la entrada al parque nacional Laguna San Rafael. Desde aquí parte el sendero que atraviesa el bosque y, luego de una subida empinada, llega hasta el mirador del glaciar Exploradores, un sitio para conectar con la naturaleza y ver la cara del glaciar.
El sendero no tiene una gran dificultad ni requiere calzado especial, basta con una buenas botas de trekking para hacerlo. Incluso cuenta con puentes que facilitan el recorrido y hay baños en el mirador.
Eso sí, el glaciar lo tendrás a una distancia considerable desde el mirador. Así que si quieres caminar sobre el hielo es necesario contratar un guía especializado a través de alguna de las agencias en Puerto Río Tranquilo.

Trekking glaciar Exploradores: caminar sobre el hielo del glaciar
Aunque no es recomendable para todas las edades, la caminata sobre el glaciar Exploradores es una de las principales atracciones que hacer en la Carretera Austral.
Para hacer la excursión al glaciar Exploradores con la caminata sobre el hielo incluida se requiere los servicios de alguna de las agencias locales que vendan el tour en Puerto Río Tranquilo.
La excursión del trekking glaciar Exploradores tiene una duración aproximada de 10 horas. Se inicia con el traslado desde el pueblo desde el cual se contrata la excursión hasta el refugio de Valle Exploradores. Allí se suele dar una charla introductoria del guía con las precauciones a tener en cuenta en la caminata.
Se comienza ascendiendo por un sendero que transcurre entre bosques hasta llegar al mirador (el mismo camino que mencionamos más arriba si lo haces por tu cuenta). Y a partir de aquí comienza la aventura. Se camina durante dos horas por la morrena de hielo con piedras y arena, hasta llegar a la zona «limpia» del glaciar de hielo blanco y tonos azulados.
Este es el momento es que se coloca el equipo con los crampones y se realiza la caminata sobre el glaciar, observando los túneles de hielo que produce y el sonido de la naturaleza, un espectáculo que vale la pena vivir. Son casi tres horas de caminata por el macizo de hielo, para luego desandar el camino.

– Qué incluye la excursión para caminar sobre el glaciar
Las excursiones suelen incluir el transporte ida y vuelta desde Puerto Río Tranquilo, la entrada al parque nacional, crampones y polainas para caminar sobre el hielo, snack y un pequeño refrigerio y, por supuesto, el guía especializado.
Consejos para visitar el glaciar Exploradores
Debido al viento, la temperatura fría, lluvias y la constante variación térmica a lo largo del día, se recomienda llevar varias capas de ropa que incluyan un polar.
Además, es indispensable tener un buen calzado para llegar hasta el comienzo del glaciar, preferiblemente botas de trekking, ya que el sendero tiene mucha piedra.
Por el efecto del sol sobre el hielo, es recomendable llevar gafas de sol, protector solar y gorro. Aunque no parezca, el viento y el reflejo del sol sobre el hielo quema bastante la piel.
En caso de hacer la caminata sobre el glaciar, siempre seguir el camino que hace el guía, hay muchas grietas y es peligroso desviarse del camino trazado.
Llevar una pequeña mochila con una botella de agua (podrás beber agua del glaciar sin problemas), la cámara de fotos, teléfono y alguna otra pequeña pertenencia. No es recomendable caminar sobre el hielo con las manos ocupadas. Las fotos las puedes sacar en el momento que estés detenido sobre el glaciar.

Tarifas para visitar el parque nacional Laguna San Rafael, precios 2023
Chilenos | Extranjeros |
---|---|
Adultos(1): CLP $ 4.100 | Adultos: CLP $ 8.200 |
Menores(2)(3): CLP $ 2.100 | Menores(2)(3): CLP $ 4.100 |
(2)De 12 a 17 años.
(3)Menores de 11 años: entrada gratuita.
¡Pinealo!
