• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Trabaja con nosotros
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Inglés

Go Patagonic

Enjoy Patagonic Life | Travel to Patagonia

MENUMENU
  • Inicio
  • Destinos
        • Los destinos más populares de la Patagonia Argentina y Chilena

        • Bariloche
        • Carretera Austral
        • Chiloé
        • El Calafate
        • Puerto Madryn
        • Puerto Natales
        • San Martín de los Andes
        • Ushuaia
        • Otros destinos de PM

        • El Bolsón
        • El Chaltén
        • Esquel
        • Junín de los Andes
        • Las Grutas
        • Los Antiguos
        • Pucón
        • Puerto Deseado
        • Puerto Montt
        • Río Gallegos
        • Villa La Angostura
  • Alquiler de coches en Patagonia
  • Alojamiento
  • Alquiler de coche

Visitar el Parque Nacional Tierra del Fuego

Una de las actividades imprescindibles para hacer en Ushuaia, es visitar el Parque Nacional Tierra del Fuego, ubicado en el extremo sudoeste de la isla. A continuación te dejamos todo la información útil para planificar la visita.

Tabla de contenidos

  • ¿Cómo llegar al Parque Nacional Tierra del Fuego desde Ushuaia?
  • ¿Que visitar en el Parque Nacional Tierra del Fuego?
    • 1. Centro de Visitantes Alakush
    • 2. Bahía Lapataia
    • 3. Lago Acigami (Lago Roca)
    • 4. Hacer algunos de los senderos del Parque Nacional Tierra del Fuego
    • 5. Realizar alguna actividad en los lagos y ríos
    • 6. Hacer el recorrido del Tren del Fin del Mundo
  • Horarios para visitar el Parque Nacional Tierra del Fuego
  • Precio para visitar el Parque Nacional Tierra del Fuego

¿Cómo llegar al Parque Nacional Tierra del Fuego desde Ushuaia?

Si vas a visitar el Parque Nacional Tierra del Fuego, debes saber que se encuentra muy próximo a la ciudad de Ushuaia, a unos 10 km por la ruta nacional 3 está el portal de entrada.

Se puede llegar tanto en coche propio como de alquiler, taxi, remis, en las vans turísticas que hacen el trayecto o en bicicleta de alquiler. Hay que tener en cuenta que el transporte público es muy limitado para llegar a esta zona, hay que consultar previamente horarios y precios.

🚗 ¿Quieres alquilar un coche? Cotiza aquí.

Ya un poco antes de llegar al portal de entrada y en todo el recorrido por el interior del Parque Nacional Tierra del Fuego, el camino es de tierra, por lo que es obligatorio el uso de cadenas para la nieve en invierno y la circulación a baja velocidad.

visitar el Parque Nacional Tierra del Fuego

¿Que visitar en el Parque Nacional Tierra del Fuego?

Dentro del Parque Nacional Tierra del Fuego se puede disfrutar de los bellos paisajes de bosques fueguinos, los lagos patagónicos, la caminata por senderos y la visita de la finalización de la ruta nacional 3, que marca el final de la carretera en el extremo sur del continente americano. A continuación, te detallamos los principales lugares para ver y caminar dentro del parque nacional.

1. Centro de Visitantes Alakush

El centro de visitantes cuenta con servicio de restaurante, tienda de regalos, salón para eventos, baños públicos y una sala interpretativa con información acerca del parque y de los primeros habitantes que residieron en la zona. Además, hay un estacionamiento para dejar el auto y un mirador. Es un buen punto para relajarse y comer algo después de realizar una caminata por senderos.

2. Bahía Lapataia

Se puede decir que es una de las estrellas del Parque Nacional Tierra del Fuego. La bahía marca el final de la ruta 3 y desde aquí se accede a varios senderos para visitar la zona de castores, lagunas y bosques fueguinos. Las vistas tanto al canal de Beagle como a la ciudad de Ushuaia son impresionantes.

Cerca de la bahía se encuentra la ensenada Zaratiegui, donde funciona la famosa Unidad Postal del Fin del Mundo.

3. Lago Acigami (Lago Roca)

El principal espejo de agua dulce del Parque Nacional Tierra del Fuego, que se extiende por territorio argentino y chileno. Desde el centro de visitantes Alakush se llega rápidamente al mirador del lago Acigami, rodeado por altas montañas nevadas. ¡Un paisaje de ensueño!

4. Hacer algunos de los senderos del Parque Nacional Tierra del Fuego

Este es el mapa con los senderos que hay en la aplicación. Además podrás encontrar el correo postal, los parkings, los campings, el centro de visitantes y mucho más:

Mapa con los senderos para visitar el Parque Nacional Tierra del Fuego
Los hitos marcados son a modo de ejemplo

Descarga la app de Maps.me que tiene los mapas con los senderos de los dos circuitos actualizados.

a) Senderos para realizar cerca de la entrada al parque:

  • Pampa Alta [rojo]: subida al cerro del mismo nombre de no más de 300 msnm. El camino comienza a 3 km de la portada del parque a la derecha de la RN3. A pesar de que el cerro no es tan alto, se pueden tener unas hermosas vistas al canal de Beagle, sus islas y el Cerro Guanaco. Se puede desandar el camino o continuar hasta el Cañadón del Toro, donde se puede empalmar con el siguiente sendero.
    Longitud: 5 km (sólo ida) | Dificultad: Media
  • Saltos del río Pipo [azul]: Este sendero de sólo 300 metros de distancia (sólo ida) hasta llegar a las cascadas o saltos del Río Pipo es muy fácil de realizar. Se puede llegar en coche hasta el inicio, que es en el Cañadón del Toro, justo donde encuentra el Camping del Río Pipo (cerrado de momento). El desvío de la RN3 para llegar al cañadón se encuentra justo en el fin de la estación de trenes.
    Longitud: 300 m (sólo ida) | Dificultad: Baja
  • Sendero Costero [morado]: una de las sendas más bonitas y populares, porque recorre la costa del canal de Beagle desde la bahía Ensenada Zaratiegui hasta bahía Lapataia. En la primera es donde se encuentra el Correo Postal del Fin del Mundo, una playa de piedra y un parking. El sendero termina al llegar a la RN3, muy cerca del Centro de Visitantes Alakush. Se tarda unas 3 horas en recorrerlo.
    Longitud: 8 km (sólo ida) | Dificultad: Fácil

b) Senderos largos para realizar hacia el norte, bordeando el lago Acigami (Roca)

  • Sendero Hito XXIV [verde]: es de escasa dificultad dado que recorre la costa del lago Acigami hasta llegar a la demarcación del hito XXIV, la frontera entre Chile y Argentina. El sendero parte desde el Parking del lago, al norte del Centro de Visitantes Alakush.
    Longitud: 5 km (sólo ida) | Dificultad: Fácil
  • Sendero Cerro Guanaco [amarillo]: no es apto para todos, ya que hay que subir una fuerte pendiente para llegar al cerro de 970 msnm. Parte del sendero lo comparte con el de Hito XXIV. Se suele tardar hasta cinco horas en realizarlo.
    Longitud: 8 km (sólo ida) | Dificultad: Difícil

c) Senderos para realizar hacia el oeste y sur

  • Sendero Paseo de la Isla [amarillo]: esta senda es de corta duración. Comienza frente al puesto de Gendarmería y llega hasta la Laguna Verde. En el camino se recorre parte del archipiélago Cormoranes.
    Longitud: 1,5 km (sólo ida) | Dificultad: Fácil
  • Sendero Laguna Negra [marrón]: se trata de una caminata sencilla para llegar hasta la costa sur de la laguna Negra, donde te espera el agua cristalina y las montañas de fondo.
    Longitud: 1 km (sólo ida) | Dificultad: Fácil
  • Paseo del Mirador [azul]: Forma parte del Circuito de las Lengas y llega hasta el mirador Lapataia, el Puerto Arias y la finalización de la RN3.
    Longitud: 2 km (sólo ida) | Dificultad: Fácil
  • Paseo del Turbal [rosa]: También forma parte del Circuito de las Lengas, se adentra en el bosque pudiendo observar turbales y llega hasta la Castorera.
    Longitud: 2 km (sólo ida) | Dificultad: Fácil
  • Sendero Castorera [naranja]: la senda comienza en la finalización de la RN3 y en el camino se ven castoreras activas.
    Longitud: 2 km (sólo ida) | Dificultad: Fácil
  • Sendero La Baliza [morado]: también parte de la finalización de la RN3 y tiene una duración de 20 minutos bordeando la bahía Lapataia.
    Longitud: 1,5 km (sólo ida) | Dificultad: Fácil

📷 Hay dos excursiones para visitar el Parque Nacional Tierra del Fuego. Una de ellas es una excursión en Jeep 4×4 Land Rover Defender y la otra es una excursión en minibús o autobús según el tamaño del grupo. Incluyen: Transporte en el medio elegido, recogida y traslado de regreso al hotel y guía en español. No incluye: Entradas al Parque Nacional.

5. Realizar alguna actividad en los lagos y ríos

Hay varias actividades de pago que se pueden realizar dentro del Parque Nacional Tierra del Fuego. Entre ellas, existe la opción de alquilar canoas para pasear por el lago Acigami y los ríos Lapataia y Ovando.

📷 Mira aquí la excursión para hacer un trekking y canoas en el Parque Nacional Tierra del Fuego. Incluye: Recogida y traslado de regreso al hotel, paseo en canoa, transporte en autobús o minibús según el tamaño del grupo, guía en español y almuerzo con bebidas. No incluye: entradas al Parque Nacional.

6. Hacer el recorrido del Tren del Fin del Mundo

El Tren del Fin del Mundo es el antiguo tren a vapor que trasladaba a los presos desde Ushuaia hasta el monte Susana, lugar donde se talaban árboles para calefaccionar la ciudad. Actualmente el tren solo funciona con fines turísticos y realiza el recorrido original de los últimos 8 kilómetros.

En parte del trayecto, se adentra en el Parque Nacional Tierra del Fuego, en medio del bosque fueguino. Es una experiencia que hay que vivir, especialmente por los paisajes que atraviesa y la historia del tren.

📷 Mira aquí la excursión para visitar el Tren del Fin del Mundo dentro del Parque Nacional Tierra del Fuego. Incluye: Recogida y traslado de regreso al hotel, billetes para el Tren Fin del Mundo, guía en español y transporte en autobús o minibús según el tamaño del grupo. No Incluye: entradas al parque.

Horarios para visitar el Parque Nacional Tierra del Fuego

El horario de apertura del Parque Nacional Tierra del Fuego es de 8 a 21 hs. Actualmente, el camping que funcionaba dentro del parque se encuentra cerrado, por lo que no es posible pernoctar en el lugar.

Puedes encontrar alojamiento en la ciudad de Ushuaia:

🏨 Mira aquí dónde puedes dormir en Ushuaia.

Precio para visitar el Parque Nacional Tierra del Fuego

Los precios de acceso al Parque Nacional Tierra del Fuego son los siguientes:

  • Adultos (extranjeros): 5.500 pesos
  • Argentinos: 1.500 pesos
  • Niños de 6 a 16 años: 750 pesos
  • Residentes en provincia de Tierra del Fuego, estudiantes con libreta estudiantil: 600 pesos
  • Niños de 0 a 5 años, jubilados argentinos y residentes en Ushuaia: gratis.

Nota: Debido a la alta inflación en el país, estos precios pueden variar. Chequea los precios actualizados en la página web oficial del Parque Nacional Tierra del Fuego.

¿Te gustó el artículo? Pinealo

By Juan Actis

Barra lateral principal

  • Todo sobre Ushuaia
  • Guía para Viajar a Ushuaia
  • Top 5 Ushuaia
  • Itinerario por Ushuaia
  • Excursiones y Actividades
  • Alojamiento en Ushuaia
  • Alquiler de coches en Patagonia
  • Llegar a Ushuaia desde El Calafate
  • Destinos Cercanos:
    • – El Calafate

Debido a la elevada inflación en Argentina, los precios pueden sufrir constantes subidas. Se recomienda comprobar los precios actualizados en los sitios web oficiales. Para consultar cuánto cuesta en dólares o tu moneda de origen, te dejamos un conversor online:

· Copyright Go Patagonic© 2023 ·

  • English