Una de las actividades recomendadas para realizar en Ushuaia es visitar el glaciar Martial, el mejor lugar para realizar trekkings, esquiar y disfrutar de las vistas al canal de Beagle.
A tan solo 7 kilómetros del centro de Ushuaia, se encuentra el glaciar Martial, que ofrece vistas impresionantes a la ciudad de Ushuaia, el canal de Beagle y los cerros que rodean la ciudad.
Se encuentra dentro de la Reserva Natural del Glaciar Martial y es una de las actividades que hacer en Ushuaia gratis. Se puede visitar tanto en invierno, ya que tiene un Centro de Esquí para niños o en verano para realizar trekkings entre los bosques fueguinos.
🔎 Echa un ojo a la guía para viajar a Ushuaia.
Tabla de Contenidos
El glaciar Martial en invierno, que hacer
Durante el invierno, hay una escuela de esquí donde puedes tomar clases, incluso para los más pequeños. También muchos senderos están habilitados, pero hay que tener en cuenta la presencia de nieve y las condiciones climáticas del día.
El glaciar Martial en verano, que hacer
Si visitas el glaciar Martial en verano, es el momento ideal para hacer los trekkings hasta la base. El glaciar Martial es en realidad un vestigio de un antiguo glaciar, por lo que no verás una masa de hielo uniforme como el Perito Moreno u otros glaciares, sino bloques de hielo separados.
Senderos de la Reserva Natural del Glaciar Martial
- Sendero del Bosque: se le llama al sendero de subida desde el Refugio de Montaña hasta la finalización de la aerosilla. Es bastante empinada pero uno de los senderos más populares para llegar al glaciar Martial.
- Sendero del filo hasta el punto panorámico Mirador de Ushuaia: son 600 metros de distancia y se sube hasta los 700 msnm. Desde aquí, las vistas desde arriba al centro de la ciudad de Ushuaia con el fondo del canal de Beagle son asombrosas, ideal para quedarse sacando muchas fotos.
- Glaciar Martial: es un poco más de un km de distancia pero se sube desde los 500 hasta los 1000 msnm. Si bien el trekking para llegar a la base del glaciar Martial es en subida (sobre todo si se realiza desde el Refugio), es apto para toda la familia ya que no requiere de un esfuerzo físico tan exigente. Eso sí, en invierno hay que tener en cuenta la nieve y el frío, lo que puede dificultar la caminata.
- Cañadón Negro: es el más largo en distancia, 1,6 km, y se sube hasta los 1050 msnm.
- Sendero de la cascada: 400 m de distancia y 700 msnm.
Luego, el descenso hacia el Centro de Montaña del Glaciar Martial o hacia la ciudad se realiza casi en mitad de tiempo que la subida. De todas maneras, vale la pena ir despacio para no lesionarse y parando en el recorrido para sacar fotos de la ciudad de Ushuaia y el canal de Beagle.
Cuanto se tarda en subir hasta el glaciar Martial desde el inicio del sendero
Depende de que sendero escojas, pero en promedio son unas tres horas en total.

Hay algún sitio para comer o tomar algo en el glaciar martial
Si vas a visitar el glaciar Martial, en el Centro de Montaña donde comienza la caminata para ascender a la base del glaciar existe una casa de té, que tiene una pequeña cafetería y bar donde puedes comer guisos y sándwiches acompañado de alguna bebida.
Es el lugar ideal para después del trekking disfrutar de algo caliente y de comida con lindas vistas.
CONSEJOS para visitar el glaciar Martial
- Llevar ropa de abrigo e impermeable: el clima en Ushuaia es muy cambiante en el mismo día, y más cuando nos encontramos en altura. Hay que llevar algo impermeable por si llueve o nieva.
- Llevar una botella de agua: es muy importante hidratarse al hacer el trekking hasta la base del glaciar Martial.
- No arrojar basura en el camino, cuidar el maravilloso medio ambiente que rodea el lugar
- En invierno, es conveniente llevar bastones de trekking, ya que el último tramo es muy empinado y hay nieve
- Llevar crema solar y gafas de sol. El reflejo de la nieve, inlcuso en invierno puede producir quemaduras.
- Está prohibido llevar mascotas y hacer fuego.
- Se aconseja comenzar los trekkings por la mañana, no más tarde de las 12:00, para tener tiempo de llegar a la cima, tomar fotografías, admirar el entorno y bajar aún con luz solar.
- Especialmente en invierno, hay que estar atentos a las condiciones meteorológicas del día. No deja de ser un trekking por la montaña, donde las temperaturas y viento pueden cambiar en forma imprevista.
- Atención: la aerosilla del glaciar Martial ya hace muchos años que no funciona, por lo que la subida debe hacerse sí o sí caminando.
Cómo llegar al glaciar Martial desde el centro de Ushuaia
Hay cuatro opciones para llegar al glaciar Martial desde el centro de Ushuaia:
- Transporte público: hay líneas de autobus que te dejan en el comienzo del sendero
- Taxi: una manera más rápida de llegar hasta el centro de montaña del Glaciar Martial, para luego comenzar la caminata. Si el precio del taxi se comparte entre varias personas es más conveniente que subir en transporte público.
- Con una excursión al glaciar Martial desde Ushuaia, que incluye guía, transporte y trekking.
También, hay posibilidad de realizar un trekking nocturno por el glaciar Martial, contratando con una agencia con guia. Es una experiencia increible, donde podrás observar el imponente cielo estrellado de Ushuaia.
Ubicación (mapa)
¡Pinealo!
