Enclavada a orillas del lago Nahuel Huapi y cerca de Bariloche, aquí tienes todo lo que hacer en Villa La Angostura en 3 días.
Villa La Angostura es una pequeña localidad situada a unos 80 kilómetros de Bariloche, en el lago Nahuel Huapi. Lleva varios años ganando turistas y poco a poco se ha convertido en uno de los lugares imprescindibles para visitar en la Patagonia argentina.
Su belleza reside en el entorno natural que lo rodea. Bosques patagónicos, el lago, ríos, altas montañas y el encanto de ser una ciudad no tan masificada como su vecina Bariloche.
Además, el centro de la ciudad es pequeño y conserva la arquitectura tradicional patagónica con materiales de madera y piedra de la zona.
Para que no te pierdas nada, hemos hecho un itinerario recomendado de lugares que ver en Villa La Angostura en 3 días. Vamos a descubrirlos.

Tabla de contenidos
Resumen – Itinerario de Villa La Angostura en 3 días:
- Day 1: Centro de Villa la Angostura y Cerro Bayo
- Day 2: Bosque de Arrayanes
- Day 3: Hacer la Ruta de los 7 Lagos
Día 1: Centro de Villa la Angostura y Cerro Bayo
Uno de los lugares que ver en Villa La Angostura en 3 días es el Cerro Bayo. Ubicado a pocos kilómetros del centro de la ciudad, es el centro de esquí de Villa La Angostura y está abierto todo el año.
En Cerro Bayo, durante el invierno, además de esquiar en las diferentes pistas y tomar clases para principiantes, se puede practicar snow tubing y raquetas de nieve. En verano, hay rutas de senderismo y diferentes actividades como canopy, tubing y ciclismo.
La subida a la base de la colina es de 1.500 metros y puede hacerse en telesilla o con un guía de montaña durante el verano. Tanto si se visita en verano como en invierno, las vistas desde el cerro al lago Nahuel Huapi y los alrededores son impresionantes.
📷 Reserva aquí el tour panorámico por Villa La Angostura con un guía especializado y conoce las principales atracciones.
Después de visitar el Cerro Bayo por la mañana, por la tarde y por la noche es hora de tomarse un descanso y dirigirse a la calle principal de Villa La Angostura, llamada Avenida Arrayanes, que también forma parte de la Ruta 40.
En la avenida encontrarás todas las tiendas con su típica arquitectura patagónica de madera, lugares para alquilar ropa de esquí y supermercados. Pero lo mejor del lugar son los restaurantes con delicias patagónicas como el cordero y las chocolaterías artesanales donde podrás degustar un delicioso dulce. ¡No te lo podés perder!
📝 Consejo de viaje: hay muchas chocolaterías artesanales como El Turista o Abuela Goye. Para nosotros las mejores son Rapa Nui y En el Bosque, tienen una gran variedad de chocolates y todos son una auténtica delicia.
📷 Reserva aquí el traslado a cerro Bayo para conocer la montaña a tu aire.

Día 2: Bosque de Arrayanes
El segundo día, la naturaleza es la gran protagonista. Una excursión que no te podés perder si visitás Villa La Angostura en 3 días es el bosque de Arrayanes.
Ubicado en el extremo de la península de Quetrihué, tenés dos opciones para llegar: una es con una excursión en ferry navegando por el lago Nahuel Huapi, y la otra es una caminata de 12 kilómetros por el sendero que atraviesa la península en medio del bosque.
El bosque de Arrayanes es un lugar mágico. Esta especie presente en la región, que generalmente está rodeada de otros árboles como cipreses y coihues, se caracteriza por su color canela y sus troncos delgados y lisos, fríos al tacto. Todo el paseo por el bosque de Arrayanes se realiza con un guía a través de pasarelas de madera.
📝 Consejo de viaje: te recomendamos tomar el ferry hasta el bosque de Arrayanes y recorrer los 12 kilómetros de vuelta por el sendero. Merece la pena hacer la ida y la vuelta de forma diferente.
De regreso de la excursión al Bosque de Arrayanes, se pueden visitar las dos bahías: Brava y Mansa. En la primera, el agua del lago tiene un poco más de movimiento (de ahí su nombre), mientras que en Bahía Mansa, al estar más resguardada, se asemeja a una gran piscina natural.
En ambos casos hay playas rocosas e incluso se puede nadar en verano, aunque la temperatura del agua del lago es siempre fría durante todo el año.
Si aún tiene tiempo, puede hacer una excursión a Puerto Manzano, otra de las penínsulas de Villa La Angostura, donde también hay playas, campings y muchos hoteles en medio del bosque patagónico.
🔎 Reserva aquí la visita al bosque de Arrayanes desde Bariloche, que incluye un paseo en barco por la isla Victoria.

Día 3: Ruta de los 7 lagos
Una de las actividades imprescindibles para hacer en Villa La Angostura en 3 días es la ruta de los 7 lagos. De hecho, es una excursión que te llevará todo el día porque, a pesar de ser sólo 100 kilómetros de camino, tendrás que parar permanentemente en el trayecto.
La belleza de la ruta reside en el entorno que la rodea. La carretera discurre entre siete hermosos siete lagos patagónicos, algunos más pequeños y otros más grandes. El denominador común de cada lago es el color turquesa del agua y las altas montañas de las estribaciones de los Andes al fondo. Un entorno paradisíaco.
Los Siete Lagos de la ruta son Lácar, Machónico, Falkner, Villarino, Escondido, Correntoso y Espejo, cada uno con su mirador a la vera del camino. En la mayoría de los casos, se puede parar en las pequeñas playas de los lagos y disfrutar del entorno con un picnic.
La mejor forma de hacer la Ruta de los 7 Lagos en la Patagonia es alquilar un coche o contratar una excursión con traslados y guías. El transporte público entre las dos principales localidades de la Ruta de los 7 Lagos, Villa La Angostura y San Martín de los Andes, es muy escaso.
🔎 Consulta aquí la guía para recorrer la Ruta de los Siete Lagos.

Dónde dormir en Villa La Angostura
Los hoteles en Villa La Angostura están dispersos por Bahía Mansa y Bahía Brava, las orillas del lago Nahuel Huapi camino a la ciudad de Bariloche y Puerto Manzano. En la ciudad, encontrarás desde albergues y cabañas hasta alojamientos de cinco estrellas con vistas al lago y piscinas climatizadas.
🏨 Consultá aquí dónde dormir en Villa La Angostura y conseguí tu alojamiento ideal.
Pinealo!
