• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Trabaja con nosotros
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Inglés

Go Patagonic

Enjoy Patagonic Life | Travel to Patagonia

MENUMENU
  • Inicio
  • Destinos
        • Los destinos más populares de la Patagonia Argentina y Chilena

        • Bariloche
        • Carretera Austral
        • Chiloé
        • El Calafate
        • Puerto Madryn
        • Puerto Natales
        • San Martín de los Andes
        • Ushuaia
        • Otros destinos de PM

        • El Bolsón
        • El Chaltén
        • Esquel
        • Junín de los Andes
        • Las Grutas
        • Los Antiguos
        • Pucón
        • Puerto Deseado
        • Puerto Montt
        • Río Gallegos
        • Villa La Angostura
  • Alquiler de coches en Patagonia
  • Alojamiento
  • Alquiler de coche

Pucón en 3 días, el plan que necesitas

Si estás pensando en viajar a Pucón en 3 días, ya sea en solitario, pareja o amigos, en este artículo te cuento lo que sí o sí tienes que hacer en la capital del turismo aventura. ¡A divertirse!

Pucón es una pequeña ciudad en el sur de Chile, Región de la Araucanía, la que también es conocida cómo la capital del turismo aventura nacional e internacionalmente.

Esto es, sin duda, un gran atractivo para muchos turistas que vienen de todas partes del mundo.

Pucón es bellísimo por su privilegiada geografía, con un guardián entre las montañas que vigila día y noche, como lo es el imponente Volcán Villarrica, uno de los volcanes más activos de Latinoamérica.

Está rodeada de lagos, cascadas, aguas termales y mucha vegetación, ofreciendo al turista una gran variedad de actividades y diversión.

Por todo esto y más, sabemos que esta zona de la Patagonia es un lugar de Chile que no te puedes perder y hoy, te dejamos una buenísima guía práctica, para que conozcas y recorras lo mejor de Pucón en 3 días.

📝 Nota: Este itinerario está pensado para hacerse en verano, con o sin automóvil.

Tabla de contenidos

  • Consejos para tu viaje a Pucón
  • Itinerario sugerido de qué ver en Pucón en 3 días
  • Día 1: tour por el centro de Pucón, más tarde de playa
  • Día 2: perfecto para vivir la adrenalina de la capital del turismo aventura
    • Opción 1: Bajar el Río Trancura en balsa y empaparse de diversión
    • Opción 2: Ascenso al Volcán Villarrica
  • Día 3: termas geométricas y otros lugares para relajarse
  • Dónde dormir en Pucón

Consejos para tu viaje a Pucón

  • Asegúrate de llevar ropa cómoda y zapatos cómodos. La parte central de Pucón al ser tan pequeña es maravilloso recorrerla caminando o en bicicleta. Si te hospedas en el centro verás que no requieres autos para movilizarte.
  • Considera también alquilar un auto. Si bien en el centro no necesitas un auto para nada. La variedad de panoramas naturales que hay en los alrededores son muchos. Si eres de esas personas que aman salir a explorar, hacer trekking, visitar cascadas y parques naturales, te recomendamos ver la opción de arrendar un auto, los city car son muy accesibles con un costo medio de $45 USD diarios.
  • Asegúrate de tener suficiente espacio en tu tarjeta de memoria, porque de seguro vas a sacar muchas fotos.

🚗 ¿Quieres alquilar un coche? Cotiza aquí.

Itinerario sugerido de qué ver en Pucón en 3 días

  • Día 1: Tour por el centro de Pucón, más tarde de playa
  • Día 2: Perfecto para vivir la adrenalina de la capital del turismo aventura
  • Día 3: Termas Geométricas y otros lugares para relajarse

Día 1: tour por el centro de Pucón, más tarde de playa

El primer día es una muy buena opción comenzar por los atractivos del centro de Pucón.

Una característica de Pucón es que sus construcciones están hechas en madera, lo que le da a la ciudad un ambiente acogedor que invita a perderse por sus calles.

Verás que la vida de restaurantes, tiendas y artesanía está concentrada en el centro, y es justamente aquí donde encontrarás todas las agencias de turismo dispuestas a ofrecerte entretenidas actividades al aire libre.

El recorrido puede empezar por la Plaza de Armas de Pucón. Esta bella plaza representa la esencia de Pucón, y se caracteriza por sus antiguos árboles sureños y las esculturas de madera que representan los pueblos originarios de Chile.

Este es el punto de encuentro para todos en la ciudad. En verano hallarás lindos mercados, shows para grandes y chicos, un colorido tren que te lleva de paseo por la ciudad y también un lindo espacio para reunirse con amigos.

Luego puedes continuar hacia la Poza de Pucón, que es la zona de embarque de lanchas y veleros, y está siempre en movimiento.

Si bien está muy cerca de la playa, tiene un ambiente totalmente diferente. Acá puedes pasear por la costanera, sacarte fotos con el volcán de fondo, rentar una moto de agua si te apetece o dar un paseo en los catamaranes que esperan todos los días pasear a sus visitantes por el lago Villarrica.

Por último, pasar la tarde en la playa de Pucón es siempre un buen plan. Tiene un interesante plus para los chilenos, no es el frío océano pacífico el que te baña, sino el agua tibia y dulce del lago Villarrica.

Esta playa tiene vida todo el año, ofrece actividades para chicos y grandes, incluso para los más aventureros, como por ejemplo:

  • Kayaking
  • Paseo en motos de agua
  • Parapente (desde el agua)
  • Banano
  • Windsurf
  • entre otros.

¡Descubre tu actividad favorita! ¡Si vas a visitar Pucón en 3 días te da tiempo a hacer alguna!

📷 Mira este tour panorámico para recorrer Pucón con un guía y ¡reserva tu plaza!

Día 2: perfecto para vivir la adrenalina de la capital del turismo aventura

Algunas de las actividades predilectas de los turistas cuando arman su itinerario por Pucón en 3 días son:

  • El ascenso al Volcán Villarrica
  • Rafting en el Río Trancura.

La elección de las actividades dependerá de tu espíritu aventurero.

Opción 1: Bajar el Río Trancura en balsa y empaparse de diversión

Si decides aventurarte en el Río Trancura, debes saber que es el río más importante de Pucón. Con sus 80 km de longitud y alta corriente, es de los favoritos de los deportistas de aguas rápidas del mundo, y también para los aficionados a la pesca. Pero su mayor importancia se le relaciona con la gran afluencia de agua al lago Villarrica.

El Rafting es una de las actividades predilectas y de las más atractivas de Pucón, por lo que no te la puedes perder.

No te preocupes si no tienes experiencia en rafting, ya que existe la opción «Trancura nivel bajo» para los principiantes. Esta actividad está pensada para que toda la familia disfrute de un emocionante trayecto en balsa mientras se admira el paisaje patagónico chileno.

Y si eres de los fervientes buscadores de aventura, tienes la opción ideal para ti: «Trancura nivel alto».

Sea cual fuere lo que elijas para tu visita a Pucón en 3 días: ¡A tomar los remos y a disfrutar!

📷 ¿Eliges esta aventura? Mira esta excursión para hacer rafting en el Río Trancura.

Opción 2: Ascenso al Volcán Villarrica

Otra de las grandes actividades con fama mundial para hacer en Pucón en tres días, es subir el Volcán Villarrica. Con sus 2846 metros de altura, y su fumarola que no se detiene, se transforma en un gigante que hay que conquistar.

El trayecto es hermoso de principio a fin, y no necesitas llegar a la cima para sorprenderte. Desde la mitad del recorrido ya puedes disfrutar de vistas panorámicas de los pueblos de Pucón y Villarrica, los lagos de alrededor como son el Caburgua, Calafquen y, por supuesto, el Villarrica, y también otros volcanes cómo son el Lanín, del lado Argentino, y el Llaima.

📝 El ascenso al Volcán Villarrica está catalogado cómo un trekking de exigencia media: son de 4 a 6 horas de subida y 3 horas aproximadas de bajada. Si quieres ver más detalles mira nuestro artículo de ascenso al volcán Villarrica.

📷 ¿Te animas a poner rumbo al cielo chileno? Echa un ojo a este trekking para hacer el ascenso al Volcán Villarrica.

Día 3: termas geométricas y otros lugares para relajarse

Sin duda algo que no puede faltar en tu itinerario de Pucón en 3 días, son las famosas Termas Geométricas.

¿A quién no le gusta mimarse con un baño de aguas termales? Sobre todo después de haber vivido tantas aventuras el día anterior.

Si bien las termas naturales abundan en el sur de Chile, las Termas Geométricas son las más famosas de la región.

Su popularidad se debe a la belleza de 20 pozones de aguas termales con temperaturas entre 35º y 45º grados, todos conectados a través de pasarelas de madera en el medio de la naturaleza, que te harán vivir una experiencia totalmente diferente.

Podrás descansar y relajarte por algunas horas en las piscinas termales, las cuales además de novedosas son buenas para tu salud. Para más información mira nuestro artículo sobre como visitar las termas geométricas en Pucón.

📝 Travel tip: Las termas geométricas es uno de los lugares más turísticos de Pucón y, por lo tanto, puede estar muy lleno de gente en tu visita. Si buscas un lugar más alejado y tranquilo, ve a Cascada El León, donde además podrás disfrutar de un salto de agua de 95 metros de altura.

📷 Relájate haciendo esta excursión a las Termas Geométricas desde Pucón.

Termas Geometricas - Pucon, Chile

Dónde dormir en Pucón

Pucón cuenta con gran cantidad de hoteles, departamentos turísticos, hosterías y aparts. Tener en cuenta que durante los meses de verano (enero y febrero) es conveniente reservar con antelación debido a la gran afluencia de gente por ser temporada alta.

🏨 Mira aquí dónde dormir en Pucón y encuentra tu alojamiento ideal.


Guarda este artículo en Pinterest

Qué hacer y qué ver en Pucón en 3 días: volcanes, ríos caudalosos y termas para relajarse

By Vane Velasco

Barra lateral principal

  • Todo sobre Pucón
  • Hoteles en Pucón
  • Alquiler de coches en Patagonia
  • Destinos Cercanos:
    • – Puerto Montt

· Copyright Go Patagonic© 2023 ·

  • English