• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Trabaja con nosotros
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Inglés

Go Patagonic

Enjoy Patagonic Life | Travel to Patagonia

MENUMENU
  • Inicio
  • Destinos
        • Los destinos más populares de la Patagonia Argentina y Chilena

        • Bariloche
        • Carretera Austral
        • Chiloé
        • El Calafate
        • Puerto Madryn
        • Puerto Natales
        • San Martín de los Andes
        • Ushuaia
        • Otros destinos de PM

        • El Bolsón
        • El Chaltén
        • Esquel
        • Junín de los Andes
        • Las Grutas
        • Los Antiguos
        • Pucón
        • Puerto Deseado
        • Puerto Montt
        • Río Gallegos
        • Villa La Angostura
  • Alquiler de coches en Patagonia
  • Alojamiento
  • Alquiler de coche

Ascenso al Volcán Villarrica hasta el cráter, la aventura de tu vida

En este post encontrarás todo lo que necesitas saber para iniciar tu hazaña de realizar el ascenso al volcán Villarrica, el volcán más activo de Chile.

El volcán Villarrica, también conocido cómo Ruka Pillán (“la casa del espíritu” en Mapudungún, idioma local), es uno de los mayores atractivos del turismo aventura de Pucón.

Con más de 2800 metros de altura sobre el mar y su fumarola que no se detiene, es el gigante que vigila día y noche las ciudades de Pucón y Villarrica.

Cada año llegan viajeros de todas partes del mundo con la intención de conquistar al gigante, convirtiéndose en una de las actividades predilectas de los más aventureros, ya que gracias a los profesionales encargados, tanto los principiantes cómo los expertos tienen la oportunidad de disfrutar y llegar a la cima.

Tabla de contenidos

  • ¿Sabías que el Volcán Villarrica es de los más activos del continente Sudamericano?
  • Subir al Volcán Villarrica, una experiencia única
    • ¡Prepárate para madrugar!
    • ¿Nunca has hecho un trekking? ¿No cuentas con equipamiento? ¡No te preocupes!
    • ¿Cómo descender el Volcán Villarrica?
  • Ubicación, ¿cómo llegar al Volcán Villarrica? MAPA 
    • Primera Opción: llegar al Volcán Villarrica (Pucón) en avión
    • Segunda opción: llegar al Volcán Villarrica en bus
    • Tercera opción: alquilar un coche
  • ¿Cuál es la mejor época para subir al Volcán Villarrica?
  • Algunas cosas a tener en cuenta para el ascenso al Volcán Villarrica
  • Otras actividades para realizar en el Volcán Villarrica

¿Sabías que el Volcán Villarrica es de los más activos del continente Sudamericano?

Chile, siendo un país ubicado en el cordón de fuego, tiene más de 2000 volcanes, dónde alrededor de 500 están geotérmicamente activos; siendo el Villarrica y el Llaima, también ubicado en el sur de Chile, los con mayor actividad en el continente. Lo que, definitivamente, le da un toque de sabor extra a la aventura.

¡Que la actividad volcánica no te intimide! 

Los volcanes en Chile están constantemente vigilados gracias a la nueva tecnología, y los guías turísticos manejan esta información cómo primera fuente.

Y, si tienes suerte, incluso puedes ver lava dentro del cráter cuando hagas el trekking al Volcán Villarrica.

Ascenso al Volcán Villarrica hasta el cráter, la aventura de tu vida

Subir al Volcán Villarrica, una experiencia única

Excepto que seas un montañista super experimentado, tienes que contratar un tour con una agencia local para realizar el ascenso al Volcán Villarrica.

📷 Una buena opción es averiguar y comprar el tour directamente en la ciudad de Pucón, pero si viajas con poco tiempo y quieres asegurarte tu plaza, echa un ojo a esta excursión con una agencia local para tenerlo todo controlado con anticipación.

La agencia te proveerá del vestuario que necesites, para asegurar que tengas las tallas correctas y no tener ningún contratiempo la mañana del trekking al Volcán Villarrica.

¡Prepárate para madrugar!

La cita siempre es a las seis de la mañana en las respectivas agencias, para comenzar el día con todo y ver el amanecer desde la base del volcán.

El recorrido es sencillamente hermoso, conforme vas subiendo, podrás disfrutar increíbles vistas panorámicas de las ciudades de Pucón y Villarrica; de los lagos que lo rodean, cómo son el Caburgua, Calafquen y por supuesto, el lago Villarrica. También podrás divisar otros volcanes cómo son el Lanín y el Llaima.

🔎 ¿Fan de los volcanes? Echa un ojo a este artículo para visitar el Volcán Lanín del lado argentino.

¿Nunca has hecho un trekking? ¿No cuentas con equipamiento? ¡No te preocupes!

Cientos son los viajeros y turistas que llegan por primera vez a subir al volcán Villarrica y los guías lo saben, por ello son muy pacientes y muy cuidadosos a la hora de dar instrucciones y acompañarte en todo el recorrido. 

El ascenso al volcán Villarrica está catalogado como un trekking de exigencia media, que va de 4 a 6 horas de subida empinada. Con convicción y un buen descanso previo, todos pueden llegar. 

Todas las agencias de turismo se encargan de entregarte todo el equipo necesario y de calidad para tu aventura, que va desde guantes hasta crampones. Solo debes procurar llevar tu agua y buenos snacks para el camino.

¿Cómo descender el Volcán Villarrica?

Estando ya en la cima, pensar en descender otras cuatro horas, puede ser agotador. No obstante, te llevarás una sorpresa cuando los guías comiencen a arreglar los diferentes artilugios para comenzar a descender de la montaña.

Con grandes capas de nieve, el volcán tiene una de los mejores toboganes naturales que puedas ver, solo tienes que sentarte en tu trineo y deslizarte volcán abajo. ¡Demorarás la mitad del tiempo en bajar!

Ascenso al Volcán Villarrica hasta el cráter, la aventura de tu vida

Ubicación, ¿cómo llegar al Volcán Villarrica? MAPA 

Lo primero que necesitas saber, es que para llegar al Volcán Villarrica debes dirigirte a la ciudad de Pucón, la que se encuentra a 784 km al sur de Santiago, la capital de Chile.

Si vienes llegando a Chile desde el extranjero, sin duda, Santiago será tu primera parada. Desde aquí, tienes tres buenas alternativas para llegar al Volcán Villarrica.

Primera Opción: llegar al Volcán Villarrica (Pucón) en avión

Lamentablemente, no existe un vuelo directo hasta Pucón. Sin embargo, el aeropuerto más cercano está a solo 100 km de distancia, en la ciudad de Temuco.

✈️ Chequea aquí los precios de los vuelos para recorrer la Patagonia.

Desde este aeropuerto tienes varias opciones que están disponibles a lo largo de todo el año, como ser:

  • Tomar un bus el que demora un poco más de dos horas.
  • Alquilar un coche.
  • Tomar un servicio de modalidad compartida (furgoneta).

🚗 ¿Quieres alquilar un coche? Cotiza aquí.

Segunda opción: llegar al Volcán Villarrica en bus

Otra opción siempre disponible y probablemente la más económica (dependiendo de la temporada) es coger un bus con trayecto directo Santiago-Pucón.

La ruta es de 785 kilómetros en línea recta hacia el sur del país, y los buses demoran alrededor de 10 horas. Parece un viaje agotador, sin embargo, las salidas nocturnas son las más populares.

La mayoría de los buses ofrecen asiento “sillón-cama”, los cuales son muy cómodos para dormir la mayor parte del trayecto. ¡Ni cuenta te darás cuando amanezcas viendo el volcán por la ventana del bus!

Tercera opción: alquilar un coche

Si bien alquilar un coche siempre es una opción, te dejamos algunos factores a considerar:

  1. Si tu plan es arrendar un auto en una ciudad para luego trasladarte a otra, debes asegurarte que esa compañía tenga sucursal en la ciudad a la cual te diriges para tener la opción de devolver el auto allí mismo. Esta opción suele tener una tarifa de one way, que implica el coste de devolver el auto a la sucursal de origen.
  2. La ruta de Santiago a Pucón cuenta con varios peajes de pago en el trayecto (aproximadamente nueve), que deberás sumar a tu presupuesto.
  3. Puedes llegar al Volcán Villarrica directamente en auto, teniendo en cuenta que el trayecto solo será hasta la base del volcán. De todas maneras, desde ahí tendrás una vista privilegiada a su imponente majestuosidad.

🚗 ¿Quieres alquilar un coche? Cotiza aquí.

¿Cuál es la mejor época para subir al Volcán Villarrica?

El Volcán Villarrica cuenta con actividades turísticas todo el año. El esquí y el snowboarding son los deportes más populares en invierno. Para ascender el volcán es importante contar con un clima relativamente bueno, sobre todo si eres principiante.

En las agencias de turismo están constantemente chequeando las condiciones climáticas, para dar la luz verde a la actividad. Si no están las condiciones, el tour simplemente no se realizará. ¡Por lo que no debes preocuparte!

Dicho esto, consideramos que primavera-verano, o sea, entre septiembre y marzo, sería la mejor época para una satisfactoria experiencia. Pero recuerda, es posible ascender todo el año.

Ascenso al Volcán Villarrica hasta el cráter, la aventura de tu vida

Algunas cosas a tener en cuenta para el ascenso al Volcán Villarrica

  • Dificultad del trekking a la cima del volcán: Subir al volcán Villarrica tiene una dificultad media – alta. Para tener un mejor rendimiento y una excelente experiencia, se recomienda que cuides tu estado físico los días previos, al igual que la alimentación y el sueño.
  • Siempre contrata un tour: Si no eres un montañista experimentado, es tu deber contratar a profesionales para resguardar tu seguridad y también, para obtener el equipo adecuado que te permita aventurarte tranquilo.
  • Lleva ropa cómoda y mochila liviana: En tu ascenso al volcán las agencias te facilitarán todo el equipo para la aventura, incluyendo una mochila. Por lo que solo debes procurar llevar ropa cómoda y no muy abrigada (tres capas), que será la que lleves bajo el traje para la nieve que ellos te facilitarán. No olvides el protector solar y gafas para el sol.
  • Máscara de gas: Que no te sorprenda cuando el guía te entregue, entre los elementos, una máscara de gas. Siendo un volcán activo, este siempre está desprendiendo gases de azufre. En los días que hay menos viento en la cumbre, tendrás que usar la máscara de gas en el último trayecto a la cima.
  • El trekking al Volcán Villarrica no es apto para todos: Subir al volcán no es apto para embarazadas, tampoco para personas con problemas al corazón o la espalda, ni tampoco se aconseja a personas que tengan cero actividad física.

Otras actividades para realizar en el Volcán Villarrica

Hay cientos de actividades de aventura para realizar en el parque nacional, entre ellas:

  • Esquí o Snowboard en el Centro de Esquí.
  • Trekking por los cráteres parásitos del volcán Villarica.
  • Tirolina en el Parque Nacional Villarrica.

🔎 Mira este artículo sobre que hacer en Pucon en 3 días, el itinerario perfecto


Guarda este artículo en Pinterest

Ascenso al Volcán Villarrica hasta el cráter, trekking - la aventura de tu vida

By Vane Velasco

Barra lateral principal

  • Todo sobre Pucón
  • Hoteles en Pucón
  • Alquiler de coches en Patagonia
  • Destinos Cercanos:
    • – Puerto Montt

· Copyright Go Patagonic© 2023 ·

  • English