Visitar el Parque Nacional Chiloé y el Muelle de las Almas es una de las actividades a realizar si llegas hasta este archipiélago del sur de Chile, repleto de rutas de senderismo para adentrarte a la naturaleza más pura.
🔎 Echa un ojo a la guía para viajar a Chiloé.
Tabla de contenidos
Qué ver en el Parque Nacional Chiloé
Si vas a visitar el Parque Nacional Chiloé, hay muchas atracciones naturales para ver y es un sitio excelente para realizar senderismo por los bosques nativos y la orilla de la costa oeste. Entre las atracciones se destaca la playa Cole Cole.
Además, en el Parque Nacional se puede divisar fauna autóctona como el zorro chilote, ratón arbóreo, monito del monte, ratón topo, nutria marina y el pingüino de Magallanes. También hay gran diversidad de aves.
Por fuera del Parque Nacional pero igual de atractivo para el turista es el Muelle de las Almas, lugar del cual se recomienda una visita y se explica más abajo cómo llegar.
🔎 Echa un ojo al Top 5 que ver en Chiloé.
Cómo llegar al Parque Nacional Chiloé
Si vas a visitar el Parque Nacional Chiloé tienes que saber que hay varios puntos de entrada al área protegida, pero es solo uno el más frecuentado y accesible con transporte público:
- Sector Cucao-Chanquín: es el ingreso al parque más frecuente. Si partes desde Castro, se debe tomar la ruta 5 dirección sur y luego tomar el desvío en el cruce Notuco hasta Cucao. Son unos 55 kilómetros en total y una hora y media de traslado. Toda la ruta se encuentra totalmente pavimentada. Es el ingreso al parque donde llega el transporte público y los tours.
- Sector Chepu: es la puerta de ingreso al parque más cercana a Ancud. Se debe tomar la ruta 5 al sur, continuar por camino de ripio hasta Puerto Anguay, para luego embarcarse para cruzar el río y caminar unos 14 km por un sendero costero. Como se lee, se tarda más incluso que haciendo la ruta desde Ancud hasta la puerta de entrada a Cucao.
- Sector Abtao: ingreso al parque desde Castro hacia el norte por ruta 5 hasta Llau Llao, desvío al oeste para cruzar el río Chilcón y llegar finalmente a Pichihue. Desde aquí hay unas 8 a 10 horas caminando para llegar.
Rutas de senderismo por el Parque Nacional Chiloé
Hay muchas rutas de senderismo para hacer si vas a visitar el Parque Nacional Chiloé. Desde el portal de entrada de Cucao, hay senderos de escasa dificultad física que se pueden hacer con niños y tienen una duración máxima de una hora.
Luego se encuentran los senderos de mayor duración, entre los que se resaltan:
- Sendero Chanquín-Cole cole: es el que la mayoría realiza. Se extiende desde el portal de ingreso al Parque Nacional hasta el sector de Cole Cole, con la impresionante y extensa playa rodeada por dunas que vale la pena visitar. Hay que caminar unos 20 kilómetros de una punta a la otra y la duración es de cinco horas.
- Sendero Río Cole-Cole-Río Anay: pasando el sector de Cole Cole se llega a través de este sendero a la desembocadura del río Anay en el mar. Son 6 kilómetros y tres horas de duración.
- Sendero Chanquín-Rancho Grande: 14 kilómetros y 6 horas de duración para adentrarse en el corazón del Parque Nacional Chiloé.
- Sendero Chanquín-Rancho Grande-Río Deñal: similar al anterior, pero de 20 kilómetros de extensión y 7 horas de duración.
📷 Echa un vistazo a esta excursión al Muelle de las Almas y al Parque Nacional Chiloé desde Castro (aunque también hay desde Chonchi) con una agencia local y haz tu reserva.

Muelle de las Almas
Quien se acerca a visitar el Parque Nacional Chiloé, no se pierde una visita al Muelle de las Almas, no solo por la belleza del paisaje que lo rodea sino por la historia que tiene detrás. No se encuentra dentro del Parque Nacional Chiloé, sino que está al sur de Cucao.
Quien ideó esta preciosa pasarela de madera que parece perderse en el océano Pacífico es el artista Marcelo Orellana Rivera. Su inspiración fue una leyenda originaria en la misma isla de Chiloé por la cual los almas de los difuntos viajan al mundo de las ánimas partiendo de un muelle.
– Ubicación del Muelle de las Almas (mapa)
– Cómo llegar al Muelle de las Almas
Puedes realizar alguna de las rutas de senderismo de varios kilómetros y horas o también te puedes acercar en vehículo hasta un estacionamiento privado y caminar un sendero de tan solo 2 km (45 minutos) para llegar hasta el Muelle. Antes de llegar, hay una caseta donde te cobrarán una entrada de CLP$ 2.000.
Para llegar en coche hasta el Muelle de las Almas, tienes que ir hasta Cucao y desde ahí tomar la ruta W-848 rumbo sur por unos 8 km. Se llega hasta un estacionamiento que está abierto de 9 a 19 hs y se cobra una tarifa única por coche de CLP$ 2.000.

Alojamiento y servicios en el Parque Nacional Chiloé
Importante a tener en cuenta si vas a visitar el Parque Nacional Chiloé es donde comer y alojarse si quieres hacer noche dentro del área protegida.
La zona con mejor infraestructura es Cucao-Chanquín. En el lugar hay mesas para hacer picnic, cafetería para tomar o comer algo y un camping para pasar la noche.
Si llegas hasta la playa Cole Cole hay otro camping para pasar la noche, pero con escasa infraestructura y donde hay que llevar agua para beber y comida.
🏨 Mira aquí dónde dormir en la Isla de Chiloé y consigue tu alojamiento ideal.
Precio para visitar el Parque Nacional Chiloé (2023)
Chilenos | Extranjeros |
---|---|
Adultos(1) CLP$ 3.000 | Adultos CLP$ 6.000 |
Menores entre 12 y 17 años(1) CLP$ 2.000 | Menores entre 12 y 17 años(2) CLP$ 3.000 |
(2) Menores de 11 años, extranjeros: Gratis
Ubicación (mapa)
¡Pinealo!
