¿Unas vacaciones o días de escapada a la Patagonia Argentina en época estival? Aquí tienes todas las actividades que hacer en San Martín de los Andes en verano.
Ubicada a orillas del lago Lácar, esta pequeña ciudad de casas bajas construidas en piedra y madera tiene un gran encanto. Recorrer las calles del centro, pasear por la costanera o realizar algunas de las actividades en contacto con la naturaleza y rodeado de bosques, lagos y montañas son una verdadera atracción.
A continuación te recomendamos varios sitios que ver en San Martín de los Andes si la visitas en verano, con treckings, deportes acuáticos, navegación y mucho más.
Tabla de contenidos
Hacer el trekking hasta el mirador Bandurrias
Sobre uno de los laterales del lago Lácar y en lo alto del cerro, el mirador Bandurrias ofrece vistas espectaculares al lago Lácar y las montañas del parque nacional Lanín. Incluso desde aquí puedes bajar hasta la orilla del lago, el lugar reconocido como La Islita y la playa Bonita.
La mejor forma de llegar es haciendo un trekking desde la costa del lago Lácar. Es un camino de unos cinco kilómetros, de escasa dificultad física y sin demasiada pendiente, caminando entre bosques de coihues y aracuarias. Se tarda una hora en llegar aproximadamente.
📷 Reserva el trekking al mirador Bandurrias con guía.
Para llegar en auto desde San Martín de los Andes al mirador Bandurrias hay que subir hasta el acceso a la ruta 48 que va rumbo al paso Hua Hum en la frontera con Chile. Cuando se bifurca el camino hay que tomar el camino de la izquierda rumbo al mirador Bandurrias. Son en total ochos kilómetros, pero hay que ir con mucha precaución porque el camino es angosto y de ripio. Hay zona de estacionamiento donde los mapuches cobran una tarifa mínima por dejar el auto en el lugar. Desde el estacionamiento hay que caminar unos 10 minutos para llegar al mirador

Recorrer el centro de la ciudad
Si bien es una actividad que se puede hacer en San Martín de los Andes durante todo el año, el verano es propicio para disfrutar de las cervecerías artesanales, helados, chocolates artesanales, compra de recuerdos e incluso dar un paseo por la costanera del lago Lácar.
Además, el centro de San Martín de los Andes tiene otras atracciones como el museo dedicado al Che Guevara, la parroquia San José cuyo interior se encuentra recubierto en madera, la feria de artesanos y el Centro de Visitantes y Museo del Parque Nacional Lanín.
Más cercano al centro, el mirador Arrayanes da una linda visión de la ciudad de San Martín de los Andes desde arriba y la orilla del lago Lácar. Se puede llegar en un breve recorrido en coche por camino de ripio o caminando sin problema.
📷 Reserva aquí el free tour por San Martín de los Andes y conoce su historia y principales atracciones con un guía.

Las playas del lago Lácar y las comunidades mapuches
Las playas cercanas a San Martín de los Andes se caracterizan por su agua cristalina, aunque fría, y el suelo de piedras. Es ideal para pasar el día o dormir en los campings que se encuentran en las cercanías. Las playas son:
Playa Bonita: ya la mencionamos más arriba, es la que se encuentra en la cercanía al mirador Bandurrias. Tiene camping para dormir aunque con prestaciones básicas.
Playa Catritre: del lado contrario a la playa Bonita, se accede por un desvío desde la ruta 40 en el camino de los Siete Lagos. Es una pequeña playa que también cuenta con camping y senderos.
Playa Quila Quina: la más reconocida de las playas cercanas al San Martín de los Andes y la más extensa. Se encuentra dentro del territorio de la comunidad mapuche Churruhuinca, lo que permite observar sus viviendas y su forma de vida. En el lugar hay puestos de artesanías mapuches, de comida y camping. Se puede llegar tanto en auto desde el centro de San Martín de los Andes por camino de ripio como en el catamarán que parte desde el muelle de la costanera de San Martín de los Andes.
📷 Reserva aquí la excursión a la playa de Quila Quina y las comunidades mapuches.

Deportes de aventura que hacer en San Martín de los Andes en verano
Parque Nacional Lanín para hacer senderismo o andar en bicicleta
El imponente parque Nacional Lanín abarca gran cantidad de hectáreas, en donde predominan las montañas, lagos y volcanes. En el trekking o ruta en bicicleta estarás rodeado de bosques y aves autóctonas.
Existen diferentes senderos a escoger de acuerdo a tu aptitud física y edad. Los hay fáciles y de escasa distancia, hasta otros de condición física exigente como la subida al volcán Lanín.
Desde aquí puedes acceder a la lista de senderos para hacer trekking en el Parque Nacional Lanín en las cercanías a San Martín de los Andes.
📷 ¿Amante de pedalear? Echa un vistazo a este tour en bicicleta por el parque Nacional Lanín.
Kayak por los lagos patagónicos
Sin dudas que una de las actividades que hacer en San Martín de los Andes en verano es navegar por alguno de los lagos patagónicos cercanos y llegar a playas desiertas.
Tanto el lago Lácar como otros lagos cercanos de la ruta de los 7 lagos ofrecen el alquiler de kayak por las aguas turquesa y cristalinas de los espejos de agua dulce.
📷Reserva aquí el tour en kayak por el lago Lácar o Machónico. Incluye guía.

Rafting en el río Chimehuin
Algunos ríos patagónicos se caracterizan por su gran caudal de agua que baja de la montaña. Un ejemplo de esto es el río Chimehuin, cercano al volcán Lanín.
Si eres amante de la adrenalina, entonces que mejor que practicar rafting y zambullirte entre saltos de agua a gran velocidad con el gomón.
📷 Reserva aquí el rafting por el río Chimehuin. Incluye traslado desd SMA, guía y equipamiento necesario.
Hacer el camino de los Siete Lagos en auto
Es una de las carreteras panorámicas más bonitas de la Patagonia Argentina. Son 100 kilómetros de ruta pavimentada con muchos zig zags, pero sobre todo atravesando uno de los mejores paisajes del sur del país. La ruta de los 7 lagos debe su nombre a la cantidad de espejos de agua dulce que puedes visitar en el camino: Lácar, Machónico, Falkner, Villarino, Escondido, Correntoso y Espejo.
En cada uno de ellos hay miradores para parar el auto y disfrutar del paisaje de agua cristalina, bosques patagónicos y montañas de fondo. Muchos cuentan con mesas para hacer picnic y hay gran cantidad de campings donde pasar una o varias noches.
🔎 Echa un ojo a nuestro artículo sobre la ruta de los 7 lagos.

Excursiones en San Martín de los Andes en verano
Volcán Lanín
En el límite entre Argentina y Chile, este imponente volcán inactivo de 3.800 msnm tiene siempre su cumbre nevada y es una de las estampas más pintorescas de la Patagonia Argentina.
El verano es el momento ideal para hacer alguno de los trekkings, tanto sea para llegar hasta la base norte del volcán o hasta la zona de refugios a 2600 msnm. Para los expertos, incluso se puede hacer cumbre.
📷 Si estás en San Martín de los Andes, reserva la excursión de un día con traslados y guía al lago Huechulafquen y Volcán Lanín.
Lo que se recomienda en caso de realizar caminatas es llevar calzado adecuado, agua, gafas de sol y abrigo, ya que el clima arriba en el volcán es ventoso y cambiante.
Para realizar senderos y el ascenso al volcán Lanín es obligatorio registrarse en la web oficial del parque nacional Lanín. El registro es gratuito.
🔎 Mira este artículo sobre como llegar y que hacer en el volcán Lanín.

Villa Pehuenia
Otra visita que vale la pena hacer desde San Martín de los Andes es visitar Villa Pehuenia, un pueblo de cuento de hadas enclavado a orillas del lago Aluminé y Moquehue con las montañas de fondo de la Cordillera de los Andes.
Rodeado de bosques patagónicos, presenta varios atractivos entre los que se destaca el precioso volcán Batea Mahuida, un cráter ya extinto donde resaltan lagunas de aguas cristalinas.
📷 Reserva aquí la excursión en el día desde San Martín de los Andes a Villa Pehuenia.
Excursión a Hua Hum
¿Quieres adentrarte en la selva valdiviana con sus bosques de coihues y arrayanes? Entonces esta excursión desde San Martín de los Andes es perfecta para visitar además una comunidad mapuche, contemplar la península de Yuco con sus playas de arena volcánica y llegar con un pequeño trekking hasta la cascada Chachin, un imponente salto de agua de unos 30 metros en medio de la selva. Un día para no olvidar.
📷 Reserva aquí la excursión a la península de Yuco y la zona de Hua Hum, cercana al límite con Chile.
Villa Traful
100 kilómetros al sur de San Martín de los Andes y accesible por camino de ripio, Villa Traful es uno de los pueblos patagónicos más bonitos.
Su principal atractivo es el bosque sumergido, un hundimiento natural de la ladera de la montaña que ha producido que mucho de los árboles se encuentren sumergidos en el lago. Bucear o hacer snorkel entre los árboles es la actividad ideal.
Villa Traful también cuenta con miradores sobre el lago Traful, exquisiteces gastronómicas que tienen como base la trucha y trekkings para hacer en los cerros de alrededor.
🔎 Mira este artículo sobre como llegar y que ver en Villa Traful.

Excursión al Volcán Achen Niyeu
Por último, el volcán Achen Niyeu es perfecto para hacer un trekking hasta la cumbre de tres horas de duración y dificultad media. Con sus 1700 msnm, las vistas desde aquí al volcán Lanín y el lago Epulafquen son un sueño.
El paisaje es más parecido a la luna que a nuestro planeta, atravesando partes de arena, piedras volcánicas y cascadas en el camino.
No te olvides de llevar protector solar, algo de comida liviana, agua, calzado de trekking y abrigo.
¡Pinealo!
