• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Trabaja con nosotros
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Inglés

Go Patagonic

Enjoy Patagonic Life | Travel to Patagonia

MENUMENU
  • Inicio
  • Destinos
        • Los destinos más populares de la Patagonia Argentina y Chilena

        • Bariloche
        • Carretera Austral
        • Chiloé
        • El Calafate
        • Puerto Madryn
        • Puerto Natales
        • San Martín de los Andes
        • Ushuaia
        • Otros destinos de PM

        • El Bolsón
        • El Chaltén
        • Esquel
        • Junín de los Andes
        • Las Grutas
        • Los Antiguos
        • Pucón
        • Puerto Deseado
        • Puerto Montt
        • Río Gallegos
        • Villa La Angostura
  • Alquiler de coches en Patagonia
  • Alojamiento
  • Alquiler de coche

Que hacer en Frutillar en un día o dos

Que hacer en Frutillar, pequeño paraíso ubicado a orillas del lago Llanquihue y que tiene como telón de fondo al imponente volcán Osorno.

Frutillar se encuentra a 45 kilómetros al norte de la ciudad de Puerto Montt en la región de los Lagos. Sus orígenes están arraigados a los primeros colonos alemanes que llegaron a la ciudad a mediados del siglo XIX y que poblaron estas zonas por entonces prácticamente desérticas de población.

Hay que aclarar que Frutillar es una ciudad dividida en dos, Frutillar Alto y Frutillar Bajo. Esta última es la que concentra la mayoría de las atracciones turísticas y la que se encuentra a orillas del lago Llanquihue .

Visitar Frutillar no es solo tomar contacto con el legado que dejaron los alemanes en la arquitectura y gastronomía, sino que también es contemplar las bellezas naturales de su entorno. A continuación vamos a hacer un recorrido por los lugares que visitar en Frutillar para que no te pierdas nada.

🔎 ¿Recorriendo la zona sur de Chile? Echa un ojo a nuestro itinerario de 3 días para viajar a Chiloé y como recorrer la carretera austral.

Tabla de contenidos

  • Museo Colonial Alemán
  • Teatro del Lago
  • Costanera del lago Llanquihue en Frutillar
  • Probar el Kuchen
  • Parque Edmundo Winkler
  • Que hacer en los alrededores de Frutillar
  • Como llegar a Frutillar
  • Donde dormir en Frutillar

Museo Colonial Alemán

Una de las principales atracciones que ver en Frutillar es el museo Colonial Alemán, cuyo recorrido permite recrear como era la vida de los colonos alemanes cuando llegaron a estas tierra en el siglo XIX.

El paseo se realiza por las antiguas dependencias de la estancia, entre las que se destacan el molino de agua, la casona de campo, el campanario y la casa y taller del herrero. Las cuatro casas conservan objetos y muestra la forma de vida de estos colonos.

Además, los jardines que rodean el recinto son una verdadero maravilla y están muy bien mantenidos. Hay gran cantidad de árboles como alerces, flores y hasta una pequeña laguna con flor de lotos. También entre los jardines se encuentra el antiguo cementerio.

20130204_Chile_1905 Frutillar

Teatro del Lago

A los pies del lago, el teatro es uno de los símbolos de Frutillar. Construido en su exterior en madera y con grandes ventanales que permiten observar la inmensidad del lago y el volcán Osorno al fondo, aloja gran cantidad de espectáculos musicales.

Cuenta con nueve salas, la más grande con capacidad para 1.200 personas. Durante la temporada de verano se realizan en el recinto las reconocidas Semanas Musicales, un festival que aloja a artistas nacional e internacionales y donde la música clásica y el jazz tienen su protagonismo.

El teatro del Lago puede conocerse reservando la entrada para alguno de los espectáculos de su cartelera o mediante un tour que recorre el recinto. Para más información sobre horarios y espectáculos pueden visitar la página oficial del teatro del Lago.

📷 Si estás en Puerto Montt, puedes contratar la excursión a Frutillar en el día. Incluye traslado y guía.

Costanera del lago Llanquihue en Frutillar

La costanera del lago concentra todo el encanto de Frutillar. Es un paseo de unos 30 minutos, donde verás el ya mencionado teatro del Lago, la iglesia luterana de principios del siglo XX, la iglesia Inmaculada Concepción, la arquitectura típica en madera de las casas, restaurantes y cafeterías para hacer una parada y deleitarse con las vistas, y la colorida Casa Richter con su arquitectura de origen aleman y donde hoy funciona la escuela de artes.

Uno de los emblemas de la costanera es el Muelle, un rincón ideal para sacar fotografías con el volcán Osorno de fondo. Desde aquí parte el catamarán para dar un paseo por el lago. En verano, otra de las opciones que brinda la costanera de Frutillar es la playa.

📷 Reserva el paseo en barco por el lago Llanquihue desde aquí. También tienes la opción de alquilar equipos de kayak o paddle surf para disfrutar del lago por tu cuenta.

Que hacer en Frutillar

Probar el Kuchen

Los colonos alemanes dejaron muchos legados en Frutillar y en la gastronomía dulce destaca el kuchen, una torta que resalta por no tener relleno y cuya masa se mezcla con alguna variedad de frutas. De esta manera, puedes probar el kuchen de manzana, de frutilla, de cerezas, de banana y más.

Te recomendamos dos lugares para probar el mejor kuchen en Frutillar. Uno es la cafetería Herz, muy cerca del muelle, que tiene excelente pastelería. La otra opción es Casa Rosalba, cuyo diseño interior es espectacular y puedes tomar un café, desayuno o buenas tortas con vistas al lago.

Los alemanes no solo dejaron su gastronomía sino también la costumbre de la cerveza. Si visitas Frutillar durante el mes de febrero no puedes perderte el Festival de la cerveza de Frutillar, una pequeña Oktoberfest en el sur de Chile.

Parque Edmundo Winkler

Este parque ubicado al finalizar el paseo por la costanera es en realidad una reserva forestal. Aquí te adentrarás en el bosque patagónico en un sendero de unos 40 minutos de duración y rodeado de árboles con más de 500 años de vida.

Que hacer en los alrededores de Frutillar

Frutillar está rodeado de un entorno natural realmente espectacular. En los alrededores hay muchos sitios que visitar:

  • Laguna verde: en las cercanías de la localidad de Ensenada y a metros de la orilla del lago Llanquiheu, esta pequeña laguna de color verdoso está rodeada de bosque y tiene un sendero de escasa dificultad física que lo bordea.
  • Mirador El bosque y Centro de esquí Osorno: por la carretera V-555 se llega hasta el mirador El Bosque, con fantásticas vistas al lago, y hasta el centro de esquí del volcán Osorno.
  • Parque Vicente Perez Rosales: dentro del parque protegido se encuentran los imponentes saltos del río Petrohue. Las caídas de agua y el color turquesa del agua son impresionantes. Además, hay senderos para caminar rodeado de bosque.
  • Lago de Todos los Santos: hay catamaranes que realizan paseos por el lago.

📷 Echa un vistazo a esta excursión desde Puerto Montt para visitar los saltos del Petrohue y el volcán Osorno.

Que hacer en Frutillar

Como llegar a Frutillar

En avión, el aeropuerto más cercano es el de Puerto Montt. Desde Puerto Montt o Puerto Varas hay buses con frecuencia cada 30 minutos que te dejan en Frutillar.

📷 Reserva aquí los traslados desde el aeropuerto de Puerto Montt al centro de la ciudad.

Si vienes en auto, desde Santiago de Chile son casi 1.000 kilómetros de carretera. Desde Osorno son 65 kilómetros y desde Puerto Montt son unos 45 kilómetros.

Desde Argentina, la mejor forma de llegar a Frutillar es por el paso Cardenal Samoré. Desde Villa La Angostura hay 200 kilómetros de recorrido.

Donde dormir en Frutillar

Frutillar no es un destino barato para alojarse, aunque dentro de su precio elevado hay opciones para todos los bolsillos. Nuestras recomendaciones para dormir en Frutillar son las siguientes:

  • Hostal y Cabañas Lagune Club: a unos tres kilómetros del centro de Frutillar y a orillas del lago, es ideal para desconectar. Tiene un amplio jardín y pileta.
  • Hosteria el Arroyo: funciona en un antigua casona de madera tradicional de Frutillar en perfecto estado. En pleno centro y frente al lago.
  • Cabañas del Teatro Frutillar: departamentos con cocina equipada ideal para familias y para tener total independencia. En el centro de la ciudad.

🏨 Mira aquí dónde dormir en Frutillar y consigue tu alojamiento ideal.

¡Pinealo!

que hacer en Frutillar en uno o dos días

By Juan Actis

Barra lateral principal

  • Todo sobre Puerto Montt
  • Alquiler de coches en Patagonia
  • Destinos Cercanos:
    • – Frutillar
    • – Isla de Chiloé

· Copyright Go Patagonic© 2023 ·

  • English