• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Trabaja con nosotros
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Inglés

Go Patagonic

Enjoy Patagonic Life | Travel to Patagonia

MENUMENU
  • Inicio
  • Destinos
        • Los destinos más populares de la Patagonia Argentina y Chilena

        • Bariloche
        • Carretera Austral
        • Chiloé
        • El Calafate
        • Puerto Madryn
        • Puerto Natales
        • San Martín de los Andes
        • Ushuaia
        • Otros destinos de PM

        • El Bolsón
        • El Chaltén
        • Esquel
        • Junín de los Andes
        • Las Grutas
        • Los Antiguos
        • Pucón
        • Puerto Deseado
        • Puerto Montt
        • Río Gallegos
        • Villa La Angostura
  • Alquiler de coches en Patagonia
  • Alojamiento
  • Alquiler de coche

Centro de San Martín de los Andes y el lago Lácar

Sabemos que todo lo que rodea esta ciudad es una maravilla natural increíble pero en este artículo descubriremos qué hay para ver en el centro de San Martín de los Andes, a orillas del lago Lácar.

🔎 Echa un ojo a la guía para viajar a San Martín de los Andes.

San Martín de los Andes es una de las poblaciones que más ha crecido en la Patagonia Argentina, aunque aún mantiene un tamaño reducido frente a Bariloche.

Situada a orillas del lago Lácar, el centro de San Martín de los Andes es una zona de casas bajas construidas con la típica arquitectura de madera y piedra patagónica, con una gran movimiento de turistas y personas sobre las calles comerciales.

🔎 Echa un ojo a top 5 que hacer en San Martín de los Andes.

Qué hacer en el centro de San Martín de los Andes

Tabla de contenidos

  • Centro de San Martín de los Andes
    • 1. Calles General Villegas, San Martín y General Roca
    • 2. Parroquia San José
    • 3. Centro Cívico
    • 4. Centro de Visitantes y Museo del Parque Nacional Lanín
    • 5. Museo de los Primeros Pobladores
    • 6. La Pastera, Museo del Che Guevara
  • Costanera del lago Lácar
  • Trekkings

Centro de San Martín de los Andes

1. Calles General Villegas, San Martín y General Roca

En estas tres calles céntricas se concentra toda la movida comercial y de ocio de San Martín de los Andes, como bares, cervecerías artesanales, restaurantes, locales de moda, chocolaterías y cafeterías.

Se pueden recorrer caminando ya que su extensión no es tan larga, haciendo una pausa para tomar un chocolate caliente o para sentarse en algún restaurante a degustar el cordero patagónico. Si vas en coche, en temporada alta se hace difícil conseguir un lugar para estacionar.

2. Parroquia San José

La parroquia San José es uno de los lugares que hay que ver en San Martín de los Andes. Si bien por fuera luce sencilla, resaltando su alta torre campanario, su interior deslumbra por estar recubierto completamente con madera. Vale aclarar que San José es el patrono de la ciudad y de los carpinteros y madereros.

Datos Prácticos:

  • Dirección: Drury y San Martín.
  • Tarifas: Gratis.

3. Centro Cívico

Como en toda ciudad argentina, el Centro Cívico es el punto central de la ciudad. La plaza San Martín constituye su principal elemento, rodeada del edificio de la Municipalidad, y en uno de sus costados, la Oficina de Turismo de San Martín de los Andes. La plaza tiene casi en su totalidad piso de mosaico, con la estatua del General San Martín montado a caballo en el centro. El Centro Cívico es un lugar de encuentro de familias con niños pequeños, normalmente suele estar muy animada por la tarde.

4. Centro de Visitantes y Museo del Parque Nacional Lanín

Enfrente de la Plaza San Martín, el centro de visitantes y museo del Parque Nacional Lanín ofrece un interesante paseo para conocer acerca del parque nacional, con explicación de la flora y fauna del lugar, los problemas de conservación de las especies y la tarea del bosque andinopatagónico como regulador del ecosistema. Más que nada, tiene como objetivo lograr una concientización acerca del cuidado del medio ambiente, especialmente de este parque nacional.

Datos Prácticos:

  • Dirección: Centro Cívico de San Martín de los Andes.
  • Horarios de Apertura: Lun-Dom 8 a 21 hs.
  • Tarifas: Gratis.

5. Museo de los Primeros Pobladores

En pleno centro de San Martín de los Andes, este museo funciona en una típica casa de madera construida a principios del siglo XX. Durante varios años el lugar estuvo abandonado, hasta que fue recuperado para instalar el museo y honrar a los primeros pobladores de la ciudad.

El museo se divide en dos salas: en una se exhiben objetos, tejidos y elementos hechos en plata por los primeros pobladores indígenas de la región. En la otra sala, se exhiben fotografías y testimonios de los primeros pobladores que dieron origen a la fundación de la ciudad de San Martín de los Andes.

Datos Prácticos:

  • Dirección: Centro Cívico de San Martín de los Andes.
  • Horarios de Apertura: Lu 8:30 a 13:30 hs. Ma-Vi 8:30 a 19 hs. Sáb-Dom 16:30 a 19 hs.
  • Tarifas: Gratis.

6. La Pastera, Museo del Che Guevara

El museo funciona en un antiguo galpón de acopio de alimentos para animales conocido como La Pastera, donde el Che Guevara pasó unos días durante su viaje por esta región hace más de 50 años. Dentro del museo se pueden ver fotografías del Che, documentales, frases y hasta el lugar donde durmió en el galpón.

Datos Prácticos:

  • Dirección: Sarmiento y Rudecindo Roca.
  • Horarios de Apertura: Lu-Dom 9:30 a 14 hs & 17 a 20 hs.
  • Tarifas: Extranjeros y residentes argentinos: 70 AR$. Residentes en San Martín de los Andes: entrada gratuita.

Due to the high inflation in Argentina, prices can suffer constant increases. It is recommended to check the updated prices in the official websites. To consult how much it costs in dollars or euros, we leave an online converter (you can also check in your home currency):

Costanera del lago Lácar

En el sector oeste de la ciudad de San Martín de los Andes, se encuentra el lago Lácar donde hay un bonito paseo costero para relajarse. También está el muelle turístico desde donde parten excursiones hacia la playa Quila Quina y la zona de Hua Hum.

📷 Echa un vistazo a estas excursiones y ¡haz tu reserva!
– traslado a Quila Quina
– excursión hacia Hua Hum

Hay una playa para uso de locales y turistas en temporada de verano, aunque el agua del lago es muy fría todo el año al ser de origen glaciar . Desde aquí se puede practicar kayak, canotaje e incluso hay bicicletas de agua para alquilar y divertirse.

Sobre la desembocadura del arroyo Pocahullo en el lago, se encuentra la Estación de Captura y Reproducción de Peces, destinado al cuidado principalmente de salmones. Se puede hacer una visita guiada por el lugar.

Trekkings

Recuerda que desde la ciudad de San Martín de los Andes puedes realizar diferentes trekkings que salen de la ciudad, como el que va a Mirador Bandurrias.


¡Pinealo!

Qué hacer en el centro de San Martín de los Andes

Otros artículos que pueden interesarte:

By Juan Actis

Barra lateral principal

  • Todo sobre San Martín de los Andes
  • Guía para viajar a San Martín de los Andes
  • Top 5 San Martín de los Andes
  • Itinerario por San Martín de los Andes
  • San Martín de los Andes en verano
  • Excursiones y Actividades
  • Alojamiento en San Martín de los Andes
  • Alquiler de coches en Patagonia
  • Destinos Cercanos:
    • – Bariloche
    • – Cerro Chapelco
    • – Junín de los Andes
    • – Ruta de los Siete Lagos
    • – Villa La Angostura

Debido a la elevada inflación en Argentina, los precios pueden sufrir constantes subidas. Se recomienda comprobar los precios actualizados en los sitios web oficiales. Para consultar cuánto cuesta en dólares o tu moneda de origen, te dejamos un conversor online:

· Copyright Go Patagonic© 2023 ·

  • English